FILOSOFIA EN LA COCINA: PEQUEÑA CRITICA DE LA RAZON CULINARIA

HERDER - 9788425421990

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de FILOSOFIA EN LA COCINA: PEQUEÑA CRITICA DE LA RAZON CULINARIA

Pequeña crítica de la razón culinaria.
¿Un pretencioso libro de recetas?
No; un libro basado en la analogía entre el alimento de la mente y el alimento del cuerpo, el menú de esa filosofía que, como si de comida se tratara, elabora el pensamiento, lo prepara, lo cocina y lo sirve a la mesa. Filosofar y cocinar, actividades antiquísimas ambas, han permanecido a menudo ajenas la una a la otra, entre otras cosas por la diferencia de sexo de quienes las practican: ámbito femenino por excelencia la cocina, territorio puramente masculino la filosofía. Pero conocer y comer están hechos de la misma pasta y son hijos de la misma madre, como nos dejan entrever numerosas metáforas: devorar un libro, digerir un concepto, mascar algo de latín, tener sed de saber. Estas páginas, ingeniosas y amenas, nos introducen en un laboratorio de filosofía culinaria o, mejor aún, en una cocina filosófica donde se reúnen estos dos mundos: comiendo olivas e higos secos con Platón, sentados a la mesa de Kant, recostados sobre la hierba para merendar en compañía de Kierkegaard o pelando patatas con Wittgenstein se saborean más las ideas y se comprende mejor la riqueza cultural de los alimentos que alegran nuestras mesas.
La obra ofrece acertadas comparaciones entre la buena estructuración retórica de una exposición filosófica y la preparación profesional de un plato exquisito; señala metáforas alimentarias y culinarias en la filosofía presocrática y platónica, en los textos de Dante y en la filosofía moderna.
No faltan alusiones a las preferencias gastronómicas de ciertos filósofos, como la mostaza de Kant, el vino de Hegel o las aceitunas de Platón. En todo este elegante e instructivo recorrido, se combinan muy finamente profundas reflexiones y rasgos de humor.
El espíritu general no es sin embargo una filosofía puramente enfocada desde lo cómico, sino que elabora en buena medida lo inevitable de la inclusión de metáforas alimentarias en la formulación de las ideas, como si lo impusiera la propia boca, como lugar compartido que es.En Conjunto, se trata de un paseo por el conocimiento, entre referencias muy bien documentadas. Un paseo en libertad por todos los niveles de este curioso fenómeno antropológico que es la coincidencia entre el discurso y la comida. en l

Ficha técnica


Traductor: Maria Pons Irazazabal

Editorial: Herder

ISBN: 9788425421990

Idioma: Castellano

Número de páginas: 153
Tiempo de lectura:
3h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/09/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Francesca Rigotti


Descubre más sobre Francesca Rigotti
Recibe novedades de Francesca Rigotti directamente en tu email

Opiniones sobre FILOSOFIA EN LA COCINA: PEQUEÑA CRITICA DE LA RAZON CULINARIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana