El Dr. Edward Bach hace un importante descubrimiento personal antes de la creación de su sistema floral: lee por primera vez la obra fundamental de Samuel Hahnemann, Organon de la medicina racional (1810), y comprende que el "arte de curar" del padre de la Homeopatía es afín a sus propias ideas al respecto. Ya en 1927, refiriéndose a las vacunas orales que el mismo preparaba para tratar la toxemia intestinal, decía: ".quiero destacar que los resultados son tan buenos y aun mejores con las preparaciones potenciadas, tal como lo hace la homeopatía". La dinamización o potenciación homeopática de los remedios florales ya era practicada por médicos homeópatas de Nueva York, en la década del 30 (s. XX), al igual que por algunos miembros del Instituto Hahnemanniano de Londres. "¿Por qué no hacerlo nosotros también...?", se plantea la autora de este libro, en el Prólogo. Entonces. ¿qué aporta de nuevo sobre el tema, de modo tan ameno y coloquial? En primer lugar, ese autodesafío, y luego -basada en sus investigaciones y en su propia práctica terapéutica- una convicción: la dinamización de los florales implica un gran beneficio para los pacientes. En segundo, un pormenorizado diagnóstico diferencial por flores (que incluye hasta relaciones astrológicas), tanto para adultos como para niños, más una casuística (propia y ajena). Por último, un repertorio de síntomas de gran utilidad no solo para terapeutas, sino también para todo aquel que se interese en esta medicina natural que ayuda a sanar la mente, el cuerpo y el espíritu, y a avanzar en el camino de evolución.
Ficha técnica
Editorial: Continente
ISBN: 9789507542435
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/09/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FLORES DE BACH Y HOMEOPATIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!