Durante el fermento de la nueva izquierda a lo largo de las décadas de 1960 y 1970, el feminismo de "segunda ola" emergió al calor de la lucha por la liberación de las mujeres y ocupó un lugar destacado junto a otros movimientos radicales que cuestionaban los rasgos fundamentales de la sociedad capitalista. Pero la posterior inmersión del feminismo en los laberintos de la política de la identidad desde mediados de la década de 1980 coincidió con un descenso de sus energías utópicas, con el ascenso del neoliberalismo como conjunto de políticas de dominación y con la desradicalización y derechización del conjunto del espectro político. En el momento actual, previendo una recuperación de las energías políticas del movimiento, Fraser defiende la revitalización de un radicalismo feminista capaz de abordar la actual crisis sistémica del capitalismo y sus modos de producción de valor y de reproducción social. En esta coyuntura, Fraser apuesta por que el feminismo se convierta en una fuerza que trabaje y luche, en concierto con otros movimientos igualitarios, por situar la economía bajo el control democrático, ampliando al mismo tiempo el potencial visionario de las anteriores olas de liberación de las mujeres. Este convincente y nuevo análisis está destinado a convertirse en un hito
Ficha técnica
Traductor: Cristina Piña Aldao
Editorial: Traficantes de Sueños
ISBN: 9788494311192
Idioma: Castellano
Número de páginas: 279
Tiempo de lectura:
6h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
PRACTICAS CONSTITUYENTES
PRACTICAS CONSTITUYENTES
Número: 9
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Nancy Fraser
Nancy Fraser es catedrática de Filosofía y Política en la New School for Social Research de Nueva York, y actualmente es una de las intelectuales feministas más destacadas. Fue una de las principales organizadoras de la Huelga internacional de mujeres en Estados Unidos. Entre sus publicaciones se distinguen ¿Redistribución o reconocimiento? Un debate político-filosófico, con Axel Honneth (2006), Escalas de justicia (2008), Fortunes of feminism: from state-managed capitalism to neoliberal crisis (2013) o Capitalism: a conversation in Critical Theory, con Rahel Jaeggi (2018).