leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

FORTUNY O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE

Ediciones Cátedra - 9788437637266

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de FORTUNY O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE

La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales. Sin embargo, como todos los seres humanos, hubo de conciliar sus aspiraciones personales con la complejidad de un sistema que cambiaba rápidamente, condicionado por las apariencias y el dinero. A mediados del siglo XIX, el arte empezó a funcionar como un elemento de prestigio para una nueva élite deseosa de exhibir su poder, no siempre experta en sutilezas estéticas.
La posesión y el reconocimiento de las obras de Fortuny se convirtió en un signo de distinción de clase que aparece profundamente determinado por pasiones humanas. Esta circunstancia singular sirve de arranque para adentrarse en un universo de intereses mundanos que va más allá de la pura trayectoria vital del pintor, observada desde una multiplicidad de puntos de vista, tales como la amistad, el amor, la frivolidad, la presunción, el sexo o la nostalgia. A través de un relato fresco y ágil, que escapa al futuro perfecto de los grandes discursos, se desnudan con ironía los protagonistas, en cuyas actitudes, a veces prosaicas y banales, se reconoce el sentido más vital del arte.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437637266

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/09/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Cuadernos Arte Cátedra

Alto: 17.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 526.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Reyero


Carlos Reyero, catedrático de Historia del Arte, investiga la función de las imágenes en la construcción de identidades políticas, sociales, culturales y de género en la época contemporánea. Sus libros y artículos científicos han tratado sobre la pintura de historia, el arte español del siglo xix y sus relaciones con Francia e Italia, la apariencia masculina, los monumentos conmemorativos y la representación de la discapacidad.
Descubre más sobre Carlos Reyero
Recibe novedades de Carlos Reyero directamente en tu email

Opiniones sobre FORTUNY O EL ARTE COMO DISTINCIÓN DE CLASE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana