leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

FRAGILES: CARTAS SOBRE LA ANSIEDAD Y LA ESPERANZA EN LA NUEVA CULTURA

(1)

Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433964694

(1)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de FRAGILES: CARTAS SOBRE LA ANSIEDAD Y LA ESPERANZA EN LA NUEVA CULTURA

Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.


Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.

En la necesidad solidaria de los otros lafragilidadse hace costura comunitaria. La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida transcurre aislados frente a las pantallas, agotados y ansiosos, sobremedicados, descansando solo para volver a trabajar, afrontando la existencia como una carrera marcada por los plazos y los números.

La escritura de este libro, que es también una carta, está motivada por una voz anónima: la de una mujer formada, para muchos una privilegiada con acceso a trabajos temporales sin razones para sentir angustia, y que, tras leerEl entusiasmo,el anterior ensayo de la autora, la interpeló diciéndole que había descrito una vida-trabajo tan parecida a la suya que hacía que esta, a la luz del libro, se le revelara conflictiva y menos vivible.

Frágilesaborda las formas de enfrentar las ambivalencias y el malestar de una cultura en la que el trabajo inmaterial y creativo se ha convertido en una práctica de prácticas indefinidas que trascienden aquella idea del trabajo como actividad central que buscaba disciplinarnos y describirnos socialmente. En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el trabajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de estas vidas-trabajo.

En la conversación que dio origen a esta carta la voz anónima preguntaba insistente: «¿Dónde queda la esperanza?» Este ensayo se presenta como la posible respuesta que Zafra comenzó a pensar entonces.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433964694

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/04/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 557
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 393.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Remedios Zafra


Remedios Zafra

Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido profesora de Antropología, Políticas de la Mirada y Estudios de Género. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación e internet. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros libros. Su obra ha obtenido premios como el Internacional de Ensayo Jovellanos, Meridiana de Cultura, de las Letras El Público, Málaga de Ensayo, de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán y de Ensayo Carmen de Burgos. Su más reciente ensayo es El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática.

Fotografía © Remedios Zafra

Descubre más sobre Remedios Zafra
Recibe novedades de Remedios Zafra directamente en tu email

Opiniones sobre FRAGILES: CARTAS SOBRE LA ANSIEDAD Y LA ESPERANZA EN LA NUEVA CULTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Silvia

08/12/2021

Tapa blanda

Iba buscando una respuesta pionera y novedosa a una situación laborar parecida a la que describe en el libro y me encontré un puré justificaciones políticas basadas en clichés y verdades asumidas y no razones que yo pudiera llegar a compartir. Me pesa no poder calificarlo bien y ver cómo no encajo en su solución. Y no puedo aunque quiera...no debo ser lo suficientemente frágil o quizás más frágil de la cuenta.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana