El mundo globalizado ofrece muchas posibilidades de comunicación a distancia y de encuentro interpersonal, pero crea también particularismos y discriminaciones. El riesgo del pensamiento único y del colonialismo cultural provoca reacciones defensivas, con frecuencia incontroladas. ¿Cómo conseguir un mundo más solidario y fraterno, sin excluidos? ¿Cómo hacer del planeta un lugar habitable, un hogar acogedor, también para las generaciones futuras?San Francisco de Asís y el pensamiento franciscano pueden servir de inspiración y de signo profético para una humanidad reconciliada que respete y salvaguarde la creación. En esta línea proponemos la hospitalidad como la respuesta ética más adecuada a los retos de la globalización. La presencia dialogante y la apertura al Otro, a los otros y a la naturaleza son una base segura para construir un futuro de esperanza y una convivencia pacífica, respetuosa y enriquecedora entre civilizaciones, religiones y culturas.
Ficha técnica
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428820547
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 4
Peso: 157.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Martín Carbajo Núñez
Martín Carbajo Núñez, OFM, nació en Figueruela de Arriba (Zamora). Es doctor en teología moral (Academia Alfonsiana, Roma), diplomado en comunicación social (Universidad Gregoriana, Roma), licenciado en filología germánica (Universidad de Santiago de Compostela) y técnico especialista en informática de gestión. Actualmente enseña ética y comunicación en dos universidades romanas: Antonianum y Alfonsiana. En la primera es también vicedecano de la Facultad de Teología, director del Departamento informático y presidente de la comisión para los centros de todo el mundo que están afiliados a la universidad. Ha impartido conferencias en universidades y centros de estudios de España, Italia, Estados Unidos, Méjico, Ecuador, Venezuela, Argentina, Brasil, India y Japón. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas de España, Italia e Iberoamérica sobre la ética global y el franciscanismo. Este mismo año ha dirigido dos volúmenes sobre Duns Scoto, máximo representante de la tradición franciscana: "Giovanni Duns Scoto. Studi e ricerche" (Roma, 2008).