La calidad y actualidad de sus obras nos siguen asombrando hoy. Quevedo domina la lengua en todas sus facetas y hace uso de una gama tan completa de recursos lingüísticos que nos pueden ayudar a enriquecer nuestro propio lenguaje al mismo tiempo que disfrutamos de su lectura.
Ficha técnica
Ilustrador: Jesús Aroca
Editorial: Ediciones de la Torre
ISBN: 9788486587918
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1991
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Alba y mayo, poesía
Alba y mayo, poesía
Número: 20
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.