leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

FRANCISCO LARGO CABALLERO. UNA BIOGRAFIA

DEBATE - 9788483069233

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de FRANCISCO LARGO CABALLERO. UNA BIOGRAFIA

La biografía definitiva de un líder político fundamental del siglo XX español.

Francisco Largo Caballero (Madrid, 15 de octubre de 1869 - París, 23 de marzo de 1946), «el Lenin español», fue un sindicalista y político, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores.

Aunque el socialismo español siempre ha reservado un lugar de honor a Pablo Iglesias, su fundador, Francisco Largo Caballero fue el dirigente obrero más relevante e influyente en la España del siglo pasado. Largo Caballero apareció como el auténtico heredero de Iglesias. Arquetipo de dirigente de masas, sindicalista, político, ministro y presidente del Gobierno, promotor y mantenedor de proyectos societarios durante cincuenta años de militancia, el momento culminante de su trayectoria llegó en los años treinta, ya a una edad avanzada.

La personalidad y la actuación de Largo Caballero fueron siempre complejas, poliédricas e incluso contradictorias. Le tocó vivir tiempos convulsos en primera línea de la política: la dictadura de Primo de Rivera, la República y la guerra civil. Su liderazgo y sus decisiones han sido muy criticados y su figura, tergiversada con frecuencia, ha concitado a menudo opiniones adversas, con pocas aunque notables excepciones.

Este libro...



Ficha técnica


Editorial: Debate

ISBN: 9788483069233

Idioma: Castellano

Número de páginas: 968
Tiempo de lectura:
23h 16m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 17/01/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Biografías y Memorias

Número: 018033
Alto: 23.7 cm
Ancho: 15.7 cm
Grueso: 5.6 cm
Peso: 1345.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Arostegui


Julio Aróstegui (Granada, 1939 – Madrid, 2013) ha sido uno de los historiadores españoles que más ha contribuido al conocimiento y difusión de la ciencia histórica y a demostrar el valor de la Historia.Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo una intensa y fecunda trayectoria como profesor e investigador. Fue también catedrático de las universidades de Vitoria, Alicante, Carlos III, profesor invitado en varias universidades extranjeras y doctor vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos las Palmas Académicas de Francia, el Premio Nacional de Historia o el I Premio Luis Hernando de Larramendi.A lo largo de su dilatada carrera exploró, reflexionó y publicó sobre múltiples campos de la investigación histórica con una visión crítica. Entre sus más de 250 trabajos en forma de libros, artículos o capítulos, destacan sus aportaciones a la historia del carlismo: El carlismo alavés y la guerra civil, Los combatientes carlistas en la guerra civil española; la guerra civil: La Junta de Defensa de Madrid, Historia y Memoria de la guerra civil, Por qué el 18 de julio… y después y la memoria histórica y la historia del tiempo presente: La historia vivida. Sobre la historia del tiempo presente, Guerra civil: Mito y memoria, un campo de investigación y docencia al que se dedicó, sobre todo en sus últimos años, desde la dirección de la Cátedra de la Memoria Histórica del Siglo XX en la Universidad Complutense.También atendió a la reflexión teórica y metodológica en La investigación histórica. Teoría y método. En 2013 se publicó su monumental biografía Largo Caballero. El tesón y la quimera, la culminación un proyecto de treinta años de trabajo sobre el movimiento obrero.
Descubre más sobre Julio Arostegui
Recibe novedades de Julio Arostegui directamente en tu email

Opiniones sobre FRANCISCO LARGO CABALLERO. UNA BIOGRAFIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana