Durante la monarquía de Alfonso XIII e incluso durante buena parte de la etapa de la Segunda República Franco no se comportó como si estuviese obsesionado por la conspiración antiespañola, con masones, comunistas y judíos como protagonistas, que se había inventado la derecha no democrática. Pero supo entender que la invención de un complot comunista, de una conjura contra la verdadera España diseñada fuera de nuestras fronteras, resultaba imprescindible para justificar la verdadera conspiración contra la República en la que él había participado, el fallido golpe de estado de julio de 1936 y la guerra civil. Asimismo, una vez alcanzado el poder militar y político, asumió que solamente una antiEspaña poderosa y con ansias de venganza por la derrota sufrida a manos del elegido por Dios para vencerla en santa cruzada podría legitimar su permanencia en el poder, su voluntad de ejercer el mando no de forma provisional, como imaginaron los que han favorecido su acceso al poder, sino permanente. Pues Franco anhela el poder omnímodo y para siempre. Para cumplir ese fin el contubernio judeo-masónico-comunista proporcionará a quien pretende verse como centinela de Occidente una ayuda fundamental. Sin ella difícilmente puede entenderse la historia de Franco y su régimen.
Ficha técnica
Editorial: Oberon
ISBN: 9788496511040
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Memoria
Memoria
Alto: 22.5 cm
Ancho: 16.2 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 560.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Rodríguez Jiménez
Profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos, el autor se ha especializado en el estudio del fascismo, el neofascismo y las organizaciones y formas de pensamiento de la extrema derecha, con especial atención a los orígenes de estos movimientos: la denominada «teoría de la conspiración», el discurso antimasónico y el antisemita. Colabora habitualmente en las actividades desarrolladas por el Centre Européen de Recherche et d’Action sur le Racisme et l’Antisemitisme y otras asociaciones europeas dedicadas al estudio y la prevención del racismo y la xenofobia. Entre sus últimas publicaciones figuran La extrema derecha española en el siglo XX, ¿Nuevos fascismos? La extrema derecha en Europa y Estados Unidos e Historia de Falange Española de las JONS. El autor se había acercado previamente al tema de este libro en dos artículos publicados por El País: «Los trabajadores españoles en la Alemania nazi» (22-5-2000) y «Españoles en el Tercer Reich» (6-10-2000).