Sinopsis de FRANZ VON LISZT: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA POLÍTICA-CRIMINAL (1899-1919)
Franz Eduard von Liszt es una figura ineludible en el desarrollo
del derecho penal alemán de los siglos XIX y XX. Considerado durante décadas como el representante cabal de un derecho penalliberal moderno, su venerada figura comenzó, sin embargo, a ser
cuestionada más recientemente, tanto en la doctrina alemana comointernacional. El debate en torno a la figura de Liszt se centró exclusivamente en la materia jurídica, en el análisis de sus publicaciones y en la proyección de sus ideas a través de los discípulos, a lo largo de aproximadamente 80 años durante el siglo XX.
En este libro, el autor elige un camino distinto, aún inexplorado,cual es el de analizar la prolífica tarea político-parlamentaria de von
Liszt, en tres parlamentos de Prusia y del Reich alemán entre 1908 y 1918. Además, se interpreta esa actuación en su contexto histórico, social y político, ya que el desempeño de Liszt coincidió casi exactamente con la última etapa de la monarquía alemana (1888-1918), con la cual sin duda se sentía identificado, o cuanto menos, parte de su proyecto.La derrota alemana en la primera guerra mundial, el complejo nacimiento de la república de Weimar y el posterior acceso al poderdel nacionalsocialismo, así como la creación de dos Alemanias en
la posguerra son hechos que, no obstante haber acontecido tras elfallecimi...