Fuga sin fin (1924) es la historia de Franz Tunda, un oficial austríaco que, después de haber sido hecho prisionero, vive bajo falsa identidad todo el proceso de la revolución rusa. Sin embargo, algo le impulsa a buscar en su antigua patria su personalidad perdida. Será ahí donde tendrá que aceptar que se ha convertido, en su propia sociedad, en lo que en términos burocráticos se llama un «desaparecido»: el trato que recibe, simpático y respetuoso, se asemeja al que se da a los bibelots extraídos de su antiguo contexto, entre otras cosas porque en Europa rige un nuevo orden político y moral y, como el protagonista, su antigua patria es a su vez una «desaparecida». También lo es la que fue su prometida, cuya búsqueda ha ocupado parte de los afanes del ex teniente, quien, en una última tentativa por encontrarla, viaja de Berlín a París. Una reveladora y postrera fuga que le llevará, inexcusablemente, al encuentro consigo mismo y, sobre todo, al reconocimiento del nuevo espíritu europeo.
Ficha técnica
Traductor: Juan Luis Vermal Beretta
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788496136007
Idioma: Castellano
Título original:
Flucht ohne Ende
Flucht ohne Ende
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa del Acantilado
Narrativa del Acantilado
Número: 41
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joseph Roth
Josep Roth (Brody, 2 de septiembre de 1894 - París, 27 de mayo de 1939) fue un novelista y periodista austríaco de origen judío. Escribió Fuga sin fin, La leyenda del santo bebedor, La cripta de los capuchinos o La rebelión. Su obra más conocida es La marcha Radetzky, que describe el ocaso del Imperio austrohúngaro. Considerado uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo xx, formó parte de la literatura del exilio provocado por el nazismo. Gozó de gran éxito en vida y su obra fue ampliamente reconocida también de forma póstuma.