El problema de la población es, a nivel mundial, uno de los más debatidos, y ello, fundamentalmente porque los países subdesarrollados «amenazan» con tasas de crecimiento en continuo aumento. Todas las argumentaciones en favor de la limitación de nacimientos en los países subdesarrollados se basan en esta evidencia empírica más o menos elaborada.
Las cosas se explican de otra manera, y es labor del estudioso de las ciencias sociales entender el puesto que ocupan los comportamientos demográficos en la problemática económica y las motivaciones que son capaces de explicar la evolución poblacional en cualquier zona.Para llegar a una clara comprensión de los problemas demográficos parecen necesarias dos condiciones previas: entender en qué nivel se coloca la demografía, es decir, cuáles son los fenómenos que en ella se concitan y con qué otras problemáticas se relacionan, y, por otro lado, dominar las imprescindibles técnicas metodológicas que permiten la correcta manipulación y la crítica certera de los datos demográficos que se manejan en todos los campos de las disciplinas sociales. Fundamentos de demografía pretende cumplir estas dos condiciones, sirviendo así de base para el entendimiento de los problemas de la población.
Joaquín Leguina, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid. y doctor en Demografía General por la Sorbona, alcanzó el título de Expert Démographe en el IDUP. Es Estadístico Facultativo del INE y fue profesor de demografía en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Madrid.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432304125
Idioma: Castellano
Número de páginas: 338
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1981
Año de edición: 1981
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joaquín Leguina
Joaquín Leguina (Villaescusa, Cantabria, 1941) fue durante doce años presidente de la Comunidad de Madrid y durante once secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM). Doctor en Ciencias Económicas (Universidad Complutense, Madrid) y en Demografía (Universidad de la Sorbona, París), es estadístico superior del Estado desde 1969. Autor de numerosos artículos, desde 1985 ha mantenido una fructífera carrera literaria en la que ha combinado el ensayo y la narrativa. Entre sus novelas destacan Tu nombre envenena mis sueños, La luz crepuscular y Os salvaré la vida. En ensayo, Historia de un despropósito y Los 10 mitos del nacionalismo catalán.