Uno puede decir que el fútbol son muchas cosas, las que le venga en gana: que son once contra once en calzoncillos; que no es más que un juego; que es el opio del pueblo; que fútbol es fútbol; o que lo hemos convertido en un negocio disparatado, de interés general y beneficios muy particulares Pero eso no puede ser todo, es imposible. No es . El fútbol, como la filosofía, busca la verdad del ser humano, y los caminos trazados en los dos ámbitos tienen sus paralelismos... ¿Quién puede negar que Kant y Beckenbauer defienden los límites de lo razonable o que Romario y Epicuro viven y juegan desde el principio del placer? ¿No son acaso prodigiosas las zurdas de Marx y Roberto Carlos? ¿No dominan Zidane y Platón el reino de las ideas? Éste es un libro sobre una pasión esférica que nos devuelve al niño que fuimos y que, en irrepetibles ocasiones, nos conecta con la belleza y la intensidad. Un libro sobre fútbol y filosofía.
Ficha técnica
Editorial: Kailas Editorial, S.L.
ISBN: 9788489624108
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
No ficción
No ficción
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Machado y MANUEL VALERA
Madrid, 1974, nunca superó las pruebas de selección para jugar en la sección infantil del club de sus amores, así que cursó estudios de Derecho, primero, y Literatura, más tarde, en la Escuela de Letras. A dos ruedas fue publicada, en 1996, por la editorial Alfaguara. Su segunda novela, Grillo, se alzó en 2003 con el Premio Lengua de Trapo de Narrativa. Colabora habitualmente en prensa y ha participado en diferentes antologías de relatos, entre ellas Inmenso Estrecho, de Kailas Editorial.
Nació en Córdoba, cosecha del 76. Criado en Puente Genil, malcriado en Madrid, se licencia en Periodismo y trabaja sucesivamente en radio, prensa escrita y televisión.