Sinopsis de GENOCIDIO Y JUSTICIA: LA DESTRUCCION DE LAS INDIAS, AYER Y HOY
La Destrucción de Las Indias es un breviario escrito dos veces entre tiempos distantes, a mediados del siglo XVI y en las postrimerías del XX. Originales gemelos testifican hechos distintos: la reincidencia del genocidio contra indígenas en América. El objeto de este libro, Genocidio y Justicia, no es la repetición imposible del hecho, sino la deserción persistente del derecho. ¿Cómo puede multiplicarse tamaño delito a lo largo del tiempo cual si fuera un fenómeno natual no susceptible ni ayer ni hoy, de convicción judicial y reparación humana? Entre pasado y presente, una gran diferencia se da: la primera Destrucción de Las Indias defrauda Justicia y además roba voz; la segunda comienza por no incurrir ni en el despojo de la palabra ni en la sustracción del derecho de las víctimas. Con esta base, aquí se acomete una reflexión qu alcanza a la actualidad desde la historia.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788495379467
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios
Estudios
Número: 20
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bartolomé Clavero
Bartolomé Clavero, profesor de universidad e investigador sobre asuntos históricos y jurídicos, ha trabajado también para organismos internacionales de derechos humanos. Es autor, entre otros libros, de Antidora. Antropología católica de la economía moderna, Giuffrè, 1991; Tomás y Valiente: Una biografía intelectual, Giuffrè, 1996; Genocidio y Justicia. La Destrucción de Las Indias Ayer y Hoy, Marcial Pons, 2002; El Orden de los Poderes. Historias Constituyentes de la Trinidad Constitucional, Trotta, 2007; y ¿Hay genocidios cotidianos? Y otras perplejidades sobre América Indígena, IWGIA, 2011.