Sinopsis de GEOECONOMIA: LAS CLAVES DE LA ECONOMIA GLOBAL
Este libro aparece para satisfacer la creciente demanda de libros sobre la materia. En este momento no hay un texto que exponga los fundamentos de un tema tan determinante para las Relaciones Internacionales, Economía Global y principalmente para el Comercio Internacional. La Geoeconomía analiza cómo las relaciones internacionales afectan a los resultados de los negocios aparentemente entre empresas. Es un área muy relacionada con la Economía Internacional, así es de gran interés para las asignaturas de los Grados de Económicas, Empresariales, Derecho, Políticas, etc. Asimismo es de interés para el Postgrado de Economía Internacional, Política Económica, Diplomacia y MBA. Así, en el Instituto de Postgrado CEU se desarrollará un Máster de Geoeconomía del que este libro será el texto principal. El autor, Eduardo Olier, es un experto en la materia ya que mediante el Think tank francés al que pertenece está inmerso en negociaciones internacionales de alto nivel entre España, Francia y sus respectivos países de influencia.
Ficha técnica
Editorial: Prentice-hall
ISBN: 9788483227725
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Olier
Eduardo Olier es Presidente no ejecutivo del Instituto Choiseul en España. Profesor Honorífico del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y Profesor Asociado de la ESCP Business School, así como Profesor visitante en varias universidades europeas y americanas. Fue Profesor Titular de Matemática Aplicada en la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación, donde dirigió proyectos de investigación en el campo de la cibernética. Aparte de numerosas publicaciones especializadas en el área de la economía, las matemáticas y la tecnología, es autor de varios libros sobre economía de la globalización, publicados en España, Sudamérica y Estados Unidos. En paralelo con su actividad académica, ha desarrollado su carrera profesional en varias empresas multinacionales en España e internacionalmente. Trabajó en la Agencia Espacial Europea en su Centro de Investigación en Países Bajos (European Space Research and Technology Centre) y ha ocupado cargos ejecutivos en varias industrias (energía, finanzas, tecnología, etc,), incluyendo su responsabilidad como Senior Managing Partner en la desaparecida compañía multinacional de servicios de consultoría, Deloitte Consulting, Inc.