Una vuelta al mundo poética, desde los campos de Castilla hasta las alturas del Gran CañónÁngel García Galiano, poeta, amante del Renacimiento y viajero empedernido, escribe en Geofanías un mapa en verso. Una travesía por más de una veintena de parajes de todo el globo que suponen para quien los visita el comienzo de un viaje interior: del Monasterio de San Juan de la Cruz (Segovia) al Monte Carmelo en Haifa (Israel), de los acantilados de Moher (Escocia) a Hopi Point (Gran Cañón, Estados Unidos), del Peñón de Guataupé (Colombia) a la Gran Pirámide (Egipto).Geofanías es una oda al viaje en el sentido pleno del concepto, una travesía interior hacia esos lugares en los que el poeta encuentra un significado más allá de la belleza. Acantilados, monasterios, santuarios, montañas sagradas, puentes, cuevas... son aquí Ítacas simbólicas que atraviesanel alma de quien las contempla.
Ficha técnica
Editorial: Vaso Roto Ediciones
ISBN: 9788412519617
Idioma: Castellano
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Poesía
Poesía
Número: 176
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel García Galiano
(Madrid, 1961) es poeta, profesor, investigador, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y amante absoluto del Renacimiento. La poética renacentista, la mística, la narrativa contemporánea y la retórica de la ficción son sus principales intereses como investigador y escritor. Ha publicado las novelas El mapa de las aguas, Hilo de plata y La casa sin palabras; los ensayos El fin de la sospecha y El fuego sordo, y los poemarios, Tierra prometida (finalista del Premio de Poesía Juan Bernier), Liturgia de las horas y Geofanías. Compagina su labor docente y creativa con la organización y guía de viajes literarios a Italia y Grecia para recorrer la Ítaca de Ulises, la Florencia de Dante o la Verona de Shakespeare, entre muchos otros escenarios que han sido clave en la historia de la literatura.