Sinopsis de GEOGRAFIA-HISTORIA; TEMARIO ESPECIFICO: PREPARACION PROFESORES ED UCACION SECUNDARIA (VOL. II)
Este libro desarrolla los temas del segundo volumen del temario de Oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria de la Especialidad de Geografía e Historia, que Editorial MAD pone a disposición de todos aquellos que aspiren a conseguir una excelente preparación que garantice su éxito en las oposiciones. Los temas desarrollados en este volumen corresponden a los materiales de Historia, desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII. El desarrollo de los temas que ofrecemos no ha sido improvisado para su publicación, sino que es el fruto de muchos años de dedicación a la preparación de opositores de Geografía e Historia, y cuya calidad ha quedado sobradamente contrastada por los excelentes resultados de muchos de ellos en anteriores convocatorias. Estamos convencidos de que esta obra encontrará, entre los aspirantes al profesorado de Enseñanza Secundaria que preparan su oposición, la acogida que se merece, pues tienen la garantía de disponer, por primera vez en el mercado español, de unos temas de alta calidad, de extraordinario rigor, de gran claridad expositiva, con una perfecta actualización, con gran abundancia de datos que permiten personalizar cada tema si se desea, con una exhaustiva y selecta bibliografía, con un adecuado enfoque y planteamiento de cada tema, con una exposición de forma esquemática y ordenada, por el abordaje de los problemas planteados desde una perspectiva que conjuga la exposición histórica y la sistemática, etc. En fin, aquí encontrará el opositor absolutamente todo el material que necesita para preparar su oposición al más alto nivel. Su autor, el Prof. Dr. Francisco de Asís Veas Arteseros es autor de numerosas obras, posee una amplia experiencia en la preparación de opositores de Geografía e Historia, así como en la docencia universitaria. ÍNDICE: Tema 20. El conocimiento histórico. Tiempo histórico y categorías temporales. El historiador y las fuentes. Explicación y comprensión en historia. Tema 21. Grandes líneas de investigación histórcisa en los siglos XIX y XX. Tema 22. Proceso de hominización y Cultura Material. La aportación de la Antropología histórica. Tema 23. Del Neolítico a las sociedades urbanas del Próximo Oriente. Fuentes arqueológicas. Tema 24. La Península Ibérica hasta la dominación romana. Tema 25