Sinopsis de GLOBALIZACION Y LOCALIDAD: PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
Lo auténtico, como lo autóctono, aparece vinculado a la localidad, pero la globalización la ha vaciado de gran parte de su población autóctona, ha vuelto obsoletas sus formas productivas y ha modificado su estilo de vida. La repuesta de las poblaciones locales consiste a menudo en la creación o recreación de formas ?tradicionales, ?auténticas? en ámbitos tales como el patrimonio, los museos, las fiestas, la arquitectura, la gastronomía, y la identidad. Este proceso no ha de ser considerado como una reacción tradicionalista ni nostálgica, sino más bien como el reflejo del fuerte compromiso de las localidades con las fuerzas de la globalización..Este libro es consecuencia de los resultados de una investigación etnográfica sobre la interacción entre procesos globales y locales en diversas áreas de montaña de Cataluña y en una del País Vasco, en las que se producen procesos de terciarización de la economía, de patrimonialización de la naturaleza y de la cultura, debidas al influjo del mercado, de las políticas de la Unión Europea, del estado, y de las demandas de los habitantes de las ciudades
Ficha técnica
Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
ISBN: 9788447530236
Idioma: Castellano
Número de páginas: 204
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/04/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
ESTUDIS D’ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL
Especificaciones del producto
Opiniones sobre GLOBALIZACION Y LOCALIDAD: PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!