GODEL, ESCHER, BACH (3ª ED.)

(2)

Tusquets Editores S.A. - 9788472234598

(2)
Ciencias naturales. Estudios y ensayos

Sinopsis de GODEL, ESCHER, BACH (3ª ED.)

¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramosante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte. Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos abre la puerta del enigma con la belleza y la alegría creadora de su estilo. Sorprendentes paralelismos ocultos entre los grabados de Escher y la música de Bach nos remiten a las paradojas clásicas de los antiguos griegos y a un teorema de la lógica matemática moderna que ha estremecido el pensamiento del siglo XX : el de Kurt Gödel. Todo lenguaje, todo sistema formal, todo programa de ordenador, todo proceso de pensamiento, llegan, tarde o temprano, a la situación límite de la autorreferencia : de querer expresarse sobre sí mismos. Surge entonces la emoción del infinito, como dos espejos enfrentados y obligados a reflejarse mutua e indefinidamente. Gödel, Escher, Bach : un Eterno y Grácil Bucle, es una obra de arte escrita por un sabio. Versa sobre los misterios del pensamiento e incluye, ella misma, sus propios misterios. Por ello su traducción ha supuesto también una larga, azarosa y laboriosa aventura que el propio autor ha vivido y que relata en un prólogo especialmente escrito para esta versión española.


Ficha técnica


Traductor: A. Lopez Roseau
Prologuista: M.a. Usabiaga Bandizz

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472234598

Idioma: Castellano

Número de páginas: 920

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/1987

Año de edición: 1987

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Metatemas

Número: 14
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 4.7 cm
Peso: 1348.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Douglas R. Hofstadter


Douglas R. Hofstadter
Douglas R. Hofstadter nació en Nueva York en 1945 y es hijo de Robert Hofstadter, premio Nobel de Física en 1961. Estudió matemáticas en Stanford y física en la Universidad de Oregón. Fue profesor de ciencias cognitivas en la Universidad de Michigan hasta 1988 y, en la actualidad, en la Universidad de Indiana, donde también dirige el Center for Research on Concepts and Cognition. Su obra Gödel, Escher, Bach (1979) se convirtió al poco de su aparición en un espectacular éxito en Estados Unidos, antes incluso de recibir el prestigioso Premio Pulitzer en 1980 y el American Book Award del mismo año; los lectores y críticos del mundo entero acogieron el libro con idéntico entusiasmo. Hofstadter ha publicado también The Mind's I: Fantasies and Reflections on Self and Soul (1981), en colaboración con el filósofo Daniel C. Dennett, y Metamagical Themas: Questing for the Essence of Mind and Pattern (1985), entre otras obras, así como una traducción al inglés del Eugene Oneguin de Pushkin.
Descubre más sobre Douglas R. Hofstadter
Recibe novedades de Douglas R. Hofstadter directamente en tu email

Opiniones sobre GODEL, ESCHER, BACH (3ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


pmascaros

13/02/2007

Tapa blanda

Absolutamente imprescindible; diálogos inteligentísimos y encantadores. Es una lástima que en la segunda parte el tiempo le haya hecho un poco de daño; así y todo no tiene desperdicio, es una obra maravillosa...


attercop parga menendez manjon

25/03/2006

Tapa blanda

Fantástico recuerdo de mis años de estudiante de Física Teórica, lectura imprescindible. Mi libro favorito. Trata sobre un único tema, la traducción, entendida como el isomorfismo establecido entre dos sistemas simbólicos. Expresado de forma equivalente, la relación entre el yo y el ello. Análisis realizado sobre la base de la obra de tres genios Gödel, Escher y Bach. No concibo una rama del conocimiento no relacionada, lectura provechosa para todas las disciplinas.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana