GONZALO DIAZ Y EL ARCHIVO DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA

Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia - 9788415463887

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de GONZALO DIAZ Y EL ARCHIVO DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA

Gonzalo Díaz Díaz es el autor de la magna obra Hombres y documentos de la filosofía española, publicada en siete volúmenes, y en la que se recoge alfabeticamente lo más relevante de la producción filosófica de toda la historia de España. Este gran investigador, cuya carrera se hizo en el seno del CSIC durante más de un cuarto de siglo, nos ha legado una obra que no tiene parangón desde Menendez Pelayo. A lo largo de miles de páginas, Gonzalo Díaz ha demostrado que España sí posee una rica tradición filosófica digna de estudio. Los editores de este libro consideran que la mejor manera de homenajear a Gonzalo Díaz consiste en ofrecer algunas de las muestras más relevantes de nuestro archivo filosófico. Además de un par de capítulos que tratan de la propia obra de Gonzalo Díaz y de su actual despliegue en la Biblioteca Saavedra Fajardo, en el libro se abordan autores peninsulares de la talla de Alfonso X, Juan de Lucena, el Bachiller Sabuco, Antonio Rubio, Uriel da Costa, Menendez Pelayo, María Zambrano, Eduardo Nicol y David G. Bacca, o temas tan relevantes como el marranismo, el liberalismo gaditano o el exilio español.

Ficha técnica


Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia

ISBN: 9788415463887

Idioma: Castellano

Número de páginas: 302
Tiempo de lectura:
7h 10m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es
Número: 6
Alto: 2.3 cm
Ancho: 16.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Rivera García y José Luis Villacañas Berlanga


Es profesor de Filosofía Política en la Facultad de Filosofía de la Universidadde Murcia. Se ha especializado en el pensamiento político de la modernidad y en la historia del pensamiento político español, campos sobre los que ha escrito numerosos capítulos de libros y artículos para revistas científicas. Ha publicado los libros Republicanismo calvinista (Res publica, 1999), La política del Cielo. Clericalismo jesuita y Estado moderno (Georg Olms Verlag, 1999), Reacción y Revolución en la España liberal (Biblioteca Nueva, 2006).
Descubre más sobre Antonio Rivera García
José Luis Villacañas Berlanga
José Luis Villacañas Berlanga (Úbeda, 1955) es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de una década ha dirigido el Departamento que hoy se llama de Filosofía y Sociedad. Su obra tiene tres grandes ejes. Primero, la historia intelectual hispana, que despliega en la serie Inteligencia hispana, ideas en el tiempo, de la que se han editado ya cinco volúmenes. Segundo, la historia imperial de occidente, que ha abordado en dos obras, Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana (2016), dedicada a la crisis del imperio romano, e Imperio, Reforma y Modernidad, en tres volúmenes dedicados a las figuras de Lutero, Carlos V y Calvino y su participación en la crisis moderna (2018, 2019 y en prensa). El tercer eje es la evolución de la filosofía alemana, desde Kant a Blumenberg, pasando por el idealismo alemán, el irracionalismo, Max Weber y el periodo de Weimar, con múltiples publicaciones en este campo. En la actualidad trabaja en el tercer momento imperial, el decisivo para explicar el presente, la irrupción del II Reich alemán y las reacciones filosóficas al mismo, desde Nietzsche, Max Weber y Freud.
Descubre más sobre José Luis Villacañas Berlanga

Opiniones sobre GONZALO DIAZ Y EL ARCHIVO DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana