El retablo gótico es el primer artefacto narrativo en viñetas de la historia artística de Occidente. El tatarabuelo del cómic. A partir de esa idea y de la colección de arte gótico del Museo Nacional de Arte de Cataluña, Jorge Carrión y Sagar han creado un ensayo gráfico sobre cómo el dibujo y la pintura medievales muestran la transición entre el teocentrismo y el humanismo. Un li-bro extremadamente original que recurre a diversos lenguajes para expandir lo que entendemos por museo y por ensayo en el siglo xxi.Jorge Carrión es escritor, crítico cultural de The New York Timesen Español y doctor en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor de varios ensayos narrativos, como Librerías y Barcelona.Libro de los pasajes. Sagar es uno de los autores gráficos más prolíficos y reconocidos del panorama nacional, con trabajos en el mundo de la ilustración, el cómic, el cine o la escenografía. En 2015, ambos autores publican la investigación periodística Barcelona. Los vagabundos de la chatarra, que ha sido recibido como uno de los cómics españoles más innovadores de los últimos tiempos
Ficha técnica
Editorial: Norma Editorial, S.A.
ISBN: 9788467931464
Idioma: Castellano
Número de páginas: 48
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/04/2018
Año de edición: 2018
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Carrión y Sagar
Jordi Carrión (Tarragona, 1976) és escriptor, crític cultural de l'edició en espanyol de The New York Times i director del Màster en Creació Literària de la UPF-BSM. Escriu regularment en diversos mitjans, com ara el suplement Cultura/s de La Vanguardia i el blog del CCCB Lab. És autor de les novel•les Los muertos (2010), Los huérfanos (2014) i Los turistas (2015); i dels llibres de no ficció Australia. Un viaje (2008), Teleshakespeare (2011), Librerías (2013) i Barcelona. Libro de los pasajes (2017) / Barcelona. Llibre dels passatges (2018). Ha estat traduït a quinze idiomes