Sinopsis de GRUPOS DE ENCUENTRO EN TERAPIA GESTALT
Un clásico de la psicoterapia Gestalt, en una nueva edición ampliada y revisada.
La presente obra supone la prolongación de Terapia
Gestalt (Herder) en la que el autor introducía los conceptos
básicos de dicha terapia e incluía algunas aplicaciones
centradas fundamentalmente en el encuentro
terapéutico a nivel individual.
Aquí Castanedo profundiza en las raíces teóricas de la
Gestalt y en la psicoterapia individual, al tiempo que
acentúa las intervenciones gestálticas grupales. Todo
ello es el producto profesional de años de participación
en congresos, cursos y conferencias, así como en
talleres, tanto terapéuticos como de formación, en distintos
países e instituciones.
Esta cuarta edición, revisada y ampliada, incluye, entre
otra información, un nuevo capítulo dedicado a la supervisión
de terapeutas en formación gestáltica.
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425428746
Idioma: Castellano
Número de páginas: 616
Tiempo de lectura:
14h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/08/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 772.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Celedonio Castanedo Secadas
Celedonio Castanedo (1935-2015) máster en Psicología clínica por la Universidad de Montreal (Canadá), doctorado en Psicología clínica por la Universidad de Laval (Canadá) y doctorado en Psicología educativa y evolutiva por la Universidad Complutense de Madrid. En esta última ejerció la docencia, además de ser profesor invitado en universidades de Costa Rica (UACA) y de México (Universidad Iberoamericana, Universidad Pública de Ciudad Juárez y Universidad de Guadalajara, entre otras). Fue director y fundador del Instituto Gestáltico Contacto con Empatía. Fue autor, entre otras, de las siguientes obras: Deficiencia mental: aspectos teóricos y tratamientos (1982), Terapia Gestalt: enfoque centrado en el aquí y ahora (1983), Valores educativos de los profesores (1992), Bases psicopedagógicas de la educación especial (2000), Sueños en Terapia Gestalt (2008), Seis Enfoques psicoterapéuticos (2008) y Diagnóstico, Intervención e investigación en psicología humanística (2011).