GUERRA EN LA ALCARRIA

1937: EL FRENTE DE GUADALAJARA

Editorial Alderaban - 9788416373161

Disciplinas auxiliares Historia militar

Sinopsis de GUERRA EN LA ALCARRIA

Una obra, breve pero enjundiosa, que la acreditada historiadora y divulgadora Laura Lara nos ofrece, en el 80º aniversario de la Batalla de Guadalajara . En ella aparecen muchas más cosas que los antecedentes, los resultados y las operaciones militares. Aparece la repercusión que esta fase de la contienda tuvo entre ambos bandos, incluso más allá de nuestras fronteras. Cómo se vivió a diario aquella circunstancia. Y todo contado con un idioma ágil y entretenido. Porque en marzo de 1937 en los medios de comunicación extranjeros se hablaba de Guadalajara. Las máquinas de escribir no cesaban de teclear porque la Guerra Civil vivía en tierras de Castilla una de las horas de mayor incertidumbre, ante las inclemencias atmosféricas y el desgaste de la trinchera. Los dos sistemas políticos fraguados en la Europa de los años 30 se veían las caras y lo hacían en la Meseta: el comunismo, con las Brigadas Internacionales y el Batallón Garibaldi; el fascismo, con el CTV enviado por Mussolini. Los pueblos fueron evacuados, las divergencias de mando se condensaron en coplas, hubo italianos que dijeron haber venido a grabar la película "Escipión el Africano" y, de repente, por el Kremlin y en París, con el desenlace, la sorpresa... En Guerra en la Alcarria , Laura Lara analiza, a través de la investigación en documentos históricos, fotografías, prensa, literatura, cine, música y testimonios orales, la resonancia de la Batalla de Guadalajara, que aunque no fue una fase tan sangrienta como otras de la Guerra Civil, sí que fue una campaña mediática. De la lectura de este libro, se desprende el hecho de que la cotidianidad transforma las cosas más terribles en pura anécdota. La batalla tuvo su significado bélico concreto (la Guerra duró más de lo que ambos bandos preveían) pero también supuso que a partir de ese momento se conocieran mejor y pusieran a jugar sus bazas de otra manera. Un libro que recomiendo, porque entretiene y enseña.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Editorial Alderaban

ISBN: 9788416373161

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/01/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España
Alto: 1.7 cm
Ancho: 1.0 cm
Peso: 149.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Laura Lara Martínez


Laura Lara Martínez
Historiadora y escritora. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, recibió la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad en su Tesis La ciudad de Toledo en la Edad de Plata (1900-1939). Un estudio de sociología cultural urbana.
Laura es Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá, donde fue galardonada con el Premio Uno y con el Premio Extraordinario. Asimismo, ha recibido el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia del Ministerio de Educación y Ciencia. Entre otras distinciones recibidas, se encuentran que Laura Lara es Embajadora Cultural de la Ruta del Mimbre, Alfarera de Honor y Comendadora honorífica de la Orden del Temple.
Ha realizado estancias de investigación en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, en París, como Profesora Erasmus Plus en Bulgaria y como Profesora Visitante en la Ivane Javakhishvili Tbilisi State University y en la Georgian American University.
Actualmente es Profesora de Historia Contemporánea en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y concibe la literatura como una prolongación de su labor docente, de ahí que sean el espíritu didáctico y la claridad expositiva dos de los rasgos distintivos de su estilo.
Académica de la Academia de la Televisión y académica correspondiente por Madrid de la Academia Andaluza de la Historia, entre sus obras destacan: Guerra en la Alcarria. 1937: El Frente de Guadalajara, Guadalajara no es Abisinia. Bitácora de la batalla olvidad, Historia social y política contemporáneas, España actual, El despertar de Toledo en la Edad de Plata de la cultura española y Civilización y cultura en el mundo hispánico, este último libro escrito junto con María Lara.
Con María Lara ganó el Premio Algaba en 2015 con Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión, siendo las dos las autoras de Breviario de Historia de España (Edaf, 2018) y Princesas en Jeans. Historia, significado y vigencia de la monarquía (2019).
Desde 2013 interviene como comunicadora de la Historia en programas de TVE, desde 2018 desarrolla en Melodía FM la sección “Las Favoritas” en el programa “Las piernas no son del cuerpo”, así como también tiene desde enero de 2020 en Cuatro la sección “Vamos a contar verdades”.
Descubre más sobre Laura Lara Martínez
Recibe novedades de Laura Lara Martínez directamente en tu email

Opiniones sobre GUERRA EN LA ALCARRIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana