Hace algunos años que se viene trabajando en la elaboración de una Flora Ornamental de España que, a la manera de trabajos recopilatorios de gran envergadura tales como "European Garden Flora, Manual of Cultivated Broad leaved Trees and Strubs, Hortus ThW", etc., recoja a lo largo de varios volúmenes el máximo de información posible sobre las especies vegetales cultivadas en nuestro país, con datos descriptivos y claves de identificación así como información concerniente a su cultivo, utilización, multiplicación, variedades, etc. De esta monumental obra "Flora Ornamental Española", se ha publicado ya su primer tomo, coeditado por esta misma editorial. Pero como un trabajo tan extenso es algo lento en su realización, es por ello por lo que se ha decidido sacar a la luz esta obra que, de una forma algo abreviada, recoge, al menos, las principales especies que podemos hallar en cultivo en España con fines ornamentales, aunque algunas de ellas tambien tienen otros usos comestibles o medicinales. Se ha realizado un selección de 2.900 especies de entre las más de 8.000 que se tienen catalogadas y se han presentado en 14 grupos afines, normalmente con usos similares (árboles, coníferas, crasas y suculentas, acuáticas, tapizantes, plantas de interior, helechos, pal meras, etc.), orde