Considerado entre los más importantes escritores del humanismo cristiano, fray Luis de Granada (1504-1588) gozó hasta el siglo XVIII de una sostenida proyección europea. Su inmensa obra prosística, abarcando los más diversos géneros (desde la oratoria a la biografía, desde los tratados de retórica a la historia natural), se incribe en el campo de la primera reforma católica y entronca con autores como Savonarola y Erasmo. Fray Luis de Granada dedicó su vida a la predicación y la composición de tratados cristianos. Con todo, su obra es mucho más que una serie de tratados hagiofráficos y moralizantes: propuestos como guías para el alma piadosa, concurren en sus páginas, mártires, modelos de virtud, pero también irredentos pecadores y falsarios, como aquella monja portuguesa que fingió toda una serie de experiencias místicas, impostadas llagas y dudosos milagros. Su porfunda convicción cristiana y humanista tiende, no obstante, a la redención, eje de su obra, compuesta en una prosa magistral, de enorme rigor descriptivo y rico colorido.
Ficha técnica
Editorial: Fundacion Jose Manuel Lara
ISBN: 9788496556690
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1120
Tiempo de lectura:
26h 56m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fray Luis de Granada
Fray Luis de Granada (1504-1558) es una destacada figura del Siglo de Oro, y el orador sagrado de mayor prestigio de su tiempo. Ya sus contemporáneos comenzaron a llamarle “el Cicerón español”. Confesor de duques y reyes, sus sermones sirvieron de modelo de predicación durante varios siglos. Procedía de una familia muy pobre. Su nombre, Luis de Sarriá, cambió al ingresar en la orden de Santo Domingo a los 21 años. Estudió en Valladolid, vivió en Córdoba y en 1551 se trasladó a Portugal, donde permanecería hasta su muerte. Rialp ha publicado también su Vida de Jesucristo y Trece Sermones