GUY DEBORD

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905666

Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de GUY DEBORD

En ciertas epocas se creyó en el poder del pensamiento crítico. Por el contrario, nuestra epoca, es decir, los últimos decenios de la Europa occidental ha considerado a sus pensadores, y generalmente no sin razón, gente totalmente inofensiva. Entre las pocas personas juzgadas de todo punto inaceptables se halla sin duda Guy Debord. Durante mucho tiempo despertó mayor interes en la policía que en los órganos que se encargan de la difusión del pensamiento. Pero, pese a todo, las teorías elaboradas por el y sus amigos, los situacionistas, habían comenzado a despertar la atención de la epoca. Desde entonces se observa otra tecnica de ocultación: la banalización. Hay pocos autores contemporáneos cuyas ideas han sido utilizadas de manera tan deformada, y por lo general sin mencionar siquiera su nombre. En este libro pionero se analiza la actividad pública de Debord, desde el "letrismo" a la fundación de la Internacional Situacionista, desde los encuentros con Lefebvre y con Socialisme ou Barbarie hasta el mayo del 68, en el que los situacionistas tuvieron una importancia extrema, desde La sociedad del espectáculo a sus películas. Pero sobre todo quiere determinar el lugar de Debord en el pensamiento moderno: su vuelta a los conceptos marxianos más importantes y más olvidados y s


Ficha técnica


Traductor: Luis Andrés Bredlow

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905666

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 216
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Anselm Jappe


Exponente de la crítica del valor, Anselm Jappe (Bonn, 1962) es autor de títulos como Guy Debord (de inminente aparición en esta casa) o Les Habits neufs de l’empire, con Robert Kurz. En Pepitas ha publicado Las aventuras de la mercancía (2016), La sociedad autófaga (2019), Crédito a muerte. La descomposición del capitalismo y sus críticos (2011); junto a Robert Kurz y Claus-Peter Ortlieb, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades. Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía (2009 y 2014); además de una introducción al texto de Karl Marx El fetichismo de la mercancía y su secreto (2014).
Descubre más sobre Anselm Jappe
Recibe novedades de Anselm Jappe directamente en tu email

Opiniones sobre GUY DEBORD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana