📗 Libro en catalán HABITACIÓ

L'Arxiu F.X., les txekes psicotècniques de Laurencic i la funció de l'art

UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS - 9788491331568

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de HABITACIÓ

L'exposició Habitació proposa una revisió de les avantguardes a partir de la radicalització estètica que van suposar, vinculada a la radicalització política, a través de les imatges recopilades en l'Arxiu F. X. o de la reconstrucció de les txeques psicotècniques d'Alfonso Laurencic. Es reclama una nova mirada conscient de les contradiccions i paradoxes que han acompanyat a la utopia política i a l'estètica artística radical.

Ficha técnica


Editorial: Universitat de Valencia. Servei de Publicacions

ISBN: 9788491331568

Idioma: Catalán

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/06/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España
Peso: 805.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro G. Romero


Pedro G. Romero (Aracena, 1964) opera como artista desde 1985. Entre 1999 y 2019 trabaja en dos grandes aparatos, el Archivo F. X. y la Máquina P. H., y participa en UNIA arteypensamiento y en la PRPC (Plataforma de Reflexión de Políticas Culturales) en Sevilla. Es artista residente en la Academia de España en Roma y participante en documenta14 Atenas/Kassel. Ha sido director artístico de la Cía. Israel Galván y ha colaborado con Rocío Márquez, Niño de Elche, Inés Bacán, Tomás de Perrate, José Jiménez «Bobote» y Emilio Caracafé. En el 2021, el Museo Reina Sofía de Madrid presenta Máquinas de trovar, un recorrido particular sobre su trabajo como artista. Cómo escritor ha publicado, bajo el sello R.A.R.O.: El tiempo en Sevilla (1996), Ni en la vida ni en la muerte (1997), La vida cotidiana entre la Puerta Osario y la Puerta La Carne (1998), Cofradía y hermandad del Monte de Piedad (1998), Los comienzos del espectáculo en Sevilla (1998), Los fondos de arquitectura en la cultura barroca y popular sevillana (1998) y El trabajo (1999). Más recientemente, en Periférica, ha publicado Las correspondencias (2010) y Los países (2013), y en Athenaica El ojo partido, flamenco, cultura de masas y vanguardias (2016). Junto a María García Ruíz, es autor de Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios, en Puente editores (2019).
Descubre más sobre Pedro G. Romero
Recibe novedades de Pedro G. Romero directamente en tu email

Opiniones sobre HABITACIÓ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana