Nueva entrega de lo diarios de José Luis García Martín, que con este volumen cumplen ya 30 años.«Para ser grande, sé entero. Nada tuyo exageres o excluyas. Pon cuanto eres en lo mínimo que hagas», aconsejaba Fernando Pessoa.José Luis García Martín, pessoano convicto y confeso, ha seguido a rajatabla ese consejo y en todo lo que escribe, no importa la extensión o el género literario, está él por entero.Cuando un escritor tiene personalidad, y eso es algo que hasta la fecha nadie ha sido capaz de negarle a García Martín, basta abrir por cualquier página cualquiera de sus libros, para saber si merece la pena o no continuar la lectura.Haga la prueba el lector curioso con Hablando claro, donde se dicen en voz alta algunas cosas que pocos se han atrevido a decir hasta la fecha, y si no le seduce y le irrita a partes iguales a las tres o cuatro líneas, queda dispensado de seguir leyendo.A quien ya conoce a García Martín, no es necesario aconsejarle nada. Ya sabe lo que le espera y seguro que no quiere perdérselo.José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta, crítico literario, profesor de la Universidad de Oviedo y director de Clarín. Revista de nueva literatura. En los años setenta dirigió Jugar con fuego, recientemente reeditada en edición facsimilar. Su obra poética, iniciada en 1...
Ficha técnica
Prologuista: José Manuel Benítez Ariza
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788417550776
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/04/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Número: 70
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 476.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis García Martín
José Luis García Martín ha cultivado todos los géneros literarios, en especial la poesía, la crítica y la escritura autobiográfica. Entre sus última publicaciones, se encuentran el libro de poemas Casual, la miscelánea Mil y un fantasmas, el diario Elogio de la cordura, la recreación o reinvención del romancero tradicional Ulises en Rodiles y las Fábulas «morales, políticas y literarias» que han sido recientemente musicadas por Txus Amat.