Sinopsis de HABLAR DE DIOS DESDE EL SUFRIMIENTO DEL INOCENTE (7ª ED.)
La teología es un lenguaje sobre Dios. Pero al ser Dios ante todo misterio, solo es posible hablar bien de Él desde el asombro y el respeto. Ambas actitudes protegen de la arrogancia y encuentran en la cruz el acceso más seguro a este secreto escondido desde la creación del mundo. Al adentrarse en el libro de Job, el lector es invitado a descubrir en este hombre piadoso y sufriente del Antiguo Testamento una figura ejemplar de Cristo. Pero también es llamado a leer su historia personal y comunitaria de preocupaciones, tristezas y desesperanzas a la luz de una fe insobornable y una plegaria confiada.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430120871
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Nueva Alianza
Nueva Alianza
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 246.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gustavo Gutiérrez
Gustavo Gutiérrez Merino nació en Lima (Perú) el año 1928. Durante su juventud fue miembro activo de Acción Católica. Tras estudiar teología en Lovaina y Lyon, fue ordenado sacerdote en 1959. Durante la mayor parte de su vida profesional ha enseñado teología y ciencias sociales en la Universidad Católica de Lima; asimismo, ha impartido cursos en universidades de todo el mundo, como Notre Dame, Michigan, Cambridge, Montreal, Harvard, Comillas, Berkeley, Layon, São Paulo o Sophia (Tokio). Desde el año 2001 pertenece a la Orden de Predicadores. Gustavo Gutiérrez está considerado uno de los intelectuales latinoamericanos más influyentes y forma parte de los fundadores de la teología de la liberación. Ha recibido distintos doctorados honoris causa, así como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2003 y el Premio Nacional de Cultura de Perú 2012. De sus numerosas publicaciones cabría destacar: Hablar de Dios desde el sufrimiento del inocente, 2021 (7 ed.); Beber en su propio pozo, 2007 (8 ed.); y La densidad del presente, 2003.