Un cambio político significativo requiere examinar los factores causales implicados en la perpetuación de la pobreza y las enfermedades. Para lograr esta meta, Thomas Pogge plantea propuestas de reformas concretas que cumplen con dos condiciones: son realizables y políticamente realistas, y propician nuevas transformaciones, en particular las de los propios empobrecidos y marginados. Las aportaciones del autor no son menores: sus estudios sobre pobreza y justicia global son pioneros en su campo, mientras que su actividad profesional incluye la dirección de dos proyectos internacionales destinados a garantizar el acceso a los medicamentos esenciales y a evaluar la pobreza femenina global.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9786070204982
Idioma: Castellano
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/11/2010
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Mexico
Especificaciones del producto
Escrito por Thomas Pogge
Thomas Pogge es profesor adjunto de la Facultad de Derecho e imparte la Cátedra Leitner de Filosofía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Yale. Doctorado en Filosofía y Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard el 1983, es director de investigación en el Centro de Estudio de la Mente en la Naturaleza (CSMN) de la Universidad de Oslo e imparte clases de Filosofía y Relaciones Internacionales en el Centro de Filosofía Aplicada y de Ética Pública (CAPPE) de la Universidad Nacional Australiana. Anteriormente había impartido clases de Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia. Ha escrito extensamente sobre filosofía política y sus tesis sobre la pobreza mundial y la justicia global son pioneras en su campo. Sus publicaciones más recientes son Politics as Usual (Polity, 2010); Kant, Rawls and Global Justice (Shanghai Translation Press, 2010), y en castellano, Hacer Justicia a la Humanidad (FCE, 2009) y La pobreza en el mundo y los derechos humanos (Paidós, 2005).