Sinopsis de ¿HACIA LA PAZ PERPETUA O HACIA EL TERRORISMO PERPETUO?
Remedando La vida es sueño, uno podría decir que hoy: `Todos kantianos lo son, aunque ninguno lo entiende¿". Así comienza este ensayo provocador y riguroso de Felix Duque que bucea "en las turbias profundidades de las límpidas superficies marinas del pacifismo kantiano". Sin duda la filosofía kantiana ha sido el emblema de las más nobles aspiraciones ilustradas, particularmente en el ámbito político. Por eso los epígonos de Kant se han empeñado en dulcificar su pensamiento político para contraponerlo como ideal normativo a los acontecimientos que han marcado los últimos doscientos años de sangrienta realpolitik occidental. Por el contrario, ¿Hacia la paz perpetua o hacia el terrorismo perpetuo? saca a la luz la presencia en la propia filosofía kantiana de elementos absolutamente ajenos a tal bucolismo, sombras de colonialismo y eurocentrismo que no son remanentes de barbarie sino que resultan extrañamente complementarias de la igualdad y fraternidad ilustradas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
ISBN: 9788486418595
Idioma: Castellano
Número de páginas: 56
Tiempo de lectura:
1h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Pensamiento
Pensamiento
Alto: 16.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Félix Duque
Fundador y coordinador del Máster «Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial» de la Universidad Autónoma de Madrid. Sobre temas de filosofía política ha publicado «Teofranquismo» (V. Rocco y R. Navarrete, eds., Teología y teonomía de la política, 2012); Los buenos europeos (20142, premio internacional de ensayo Jovellanos); «España, la nación que no existe» (Res Publica, 2014); y Filosofía del imperio (junto con V. Rocco, eds., 2010).