HACIA UNA TEORIA GENERAL DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA

IUSTEL. PORTAL DERECHO, S.A. - 9788496717381

Derecho procesal. Procedimiento civil

Sinopsis de HACIA UNA TEORIA GENERAL DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA

El día 20 de octubre de 2006, el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria. En el marco del Estado Constitucional de Derecho, la Jurisdicción Voluntaria es una de las piezas que queda todavía por encajar en el organigrama de la Administración de Justicia. Nos encontramos ante la posibilidad de conformar una ley sustancialmente nueva, reguladora de una parcela relevante e imprescindible del Ordenamiento Jurídico, que sitúe la institución en sus justos límites, que racionalice, desjudicialice y redistribuya competencias entre distintos operadores jurídicos, sin magnificar su función social y sin identificarla con una mera supresión de plazos, formalidades y garantías. La jurisdicción voluntaria judicial actual ha evolucionado desde su tradicional concepción de ejercicio pacífico de los derechos, hasta la actual tutela de derechos e intereses legítimos de menores, incapacitados, presuntos incapaces, personas con discapacidad, desvalidos, así como la protección de intereses generales, derechos de carácter indisponible y resolución de discordancias consideradas de relevancia menor, en el ejercicio de la patria potestad o en el seno de la comunidad conyugal. La nueva Ley ,podría suponer el punto de partida para la elaboración de una Teoría General de la Jurisdicción Voluntaria, con principios informadores y reglas de procedimiento, que incardine esta materia en el campo de la ciencia procesal y la aleje de la mera técnica procedimental.


Ficha técnica


Editorial: Iustel. Portal Derecho, S.A.

ISBN: 9788496717381

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/05/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Fernández de Buján


Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid en 1977 y obtuvo de esta Universidad el Premio Extraordinario de Doctorado en 1978 por su tesis "El precio como elemento comercial en la emptio-venditio romana", siendo director de su tesis Pablo Fuenteseca Díaz. Es Catedrático desde 1983, a los veintinueve años, primero de la Universidad de Cádiz, y desde entonces de la Universidad Autónoma de Madrid. Antonio Fernández de Buján es Catedrático de Derecho Romano en la Universidad Autónoma de Madrid, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde el 4 de febrero de 2013 y miembro del Consejo Asesor de la revista jurídica Economist&Jurist
Descubre más sobre Antonio Fernández de Buján
Recibe novedades de Antonio Fernández de Buján directamente en tu email

Opiniones sobre HACIA UNA TEORIA GENERAL DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana