Sinopsis de HECHOS Y FIGURAS DEL SIGLO X V I I I ESPAÑOL
España vive en el siglo XVIII una profunda crisis. Comienza a tomar conciencia de sí misma como nación, pone en duda la validez del sistema que la configuraba y de los ideales por los que había luchado. Esta crisis queda reflejada en los artículos reunidos en este libro. El ocaso del régimen señorial en la España del siglo XVIII constituye una importante contribución para esclarecer la fase final del señorío y apuntar las resonancias histórico-sociales que de tal ocaso se derivan. Un caso concreto ilustra las premisas generales explicitadas en el anterior trabajo: el declive del opulento cenobio de Sahagún en pugna con la villa. En Una visión crítica del Madrid del XVIII asistimos, guiados por la mirada punzante, casi volteriana, de un marqués procesado luego por la Inquisición, al sombrío espectáculo que brindaba la villa antes de las reformas de Carlos III. Las figuras de Feijóo y de Leandro Fernández de Moratín, matizadas en dos artículos, se mueven en un ambiente hostil. Ambos luchan, acompañados por otras figuras no menos zarandeadas -Muñoz Peralta, Mateo Zapata-, a lo largo del XVIII, en pro de la modernización del país, en la renovación de los estudios científicos en España. Antonio Domínguez Ortiz nació en Sevilla (1909). Es catedrático de Historia en el Instituto Beatriz Galindo. Ha publicado muchos y valiosos trabajos sobre historia de España. Centra su labor de investigación en los siglos XVII y XVIII.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432301056
Número de páginas: 268
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/1973
Año de edición: 1973
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 164.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Domínguez Ortíz
Antonio Domínguez Ortiz (1909-2003) fue uno de los más importantes historiadores españoles del siglo XX, docente en varios centros de enseñanza media, miembro de la Real Academia de la Historia, doctor honoris causa por numerosas universidades y premio príncipe de Asturias de ciencias sociales en 1982.