Heidegger no sólo fue un afiliado del NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) hasta que acabó la guerra, sino el pensador del nazismo. Movimiento considerado por su filosofía como el acontecimiento histórico-espiritual de Alemania y única posibilidad política para salvar a Occidente del Nihilismo, éste tiene su razón de ser en el pensamiento racional-calculador, modo de (no) pensar que está en estrecha relación hermenéutica con la vida económica de los judíos y su idea de mundo y hombre. La filosofía es geopolítica porque desde sus orígenes consiste en la lucha por el ser, y es, en este sentido, por lo que, para Heidegger, y después del Rectorado, el nazismo conllevaba una gloriosa verdad interna que él tenía que desvelar. La originalidad de este libro consiste en que, al menos en lengua española, ayuda a ahondar en la profunda conexión entre Heidegger y el nazismo antes, en y después del Rectorado pero desde la filosofía.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497428637
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Quesada
Julio Quesada Martín es escritor y catedrático de Filosofía de la UAM. Tiene algunos libros publicados y muy buenos amigos. Se considera más un «cronopio» que un «fama»; no acaba de encontrar su sitio en la científica y ministerial división del trabajo intelectual. Le sigue gustando (con perdón) la poesía. Sus obras son: Un pensamiento intempestivo. Ontología, Estética y Política en F. Nietzche (1988), Ateísmo difícil. En favor de Occidente (1995), El último filósofo (1977), La belleza y los humillados (Ariel 2001).