HEIDEGGER Y EL ARTE DE VERDAD

Univ Públic Navarra/Nafarroako Unib Publik - 9788497691116

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de HEIDEGGER Y EL ARTE DE VERDAD

Lejos de toda celebración hagiográfica, los ensayos reunidos en Heidegger y el arte de verdad pretenden enfrentar -a veces, contra y más allá de Heidegger-Ia palabra del pensador con el verbo desgarrado del poeta, con la infraimagen transfigurativa de las artes plásticas hodiernas, y, desde luego, con la cuestión extrema: ¿es posible, hoy, habitar la tierra, si es que aún se da algo así como ''tierra'', más allá de toda reivindicación del terruño y de la Patria? ¿Es posible contar hoy, todavía, con el mundo, si es que ''mundo'' es algo distinto a peso y medida, a cuenta y razón, algo así como un ancho vano que hace posible rasgo y traza, son y claridad? Entre la pública corriente de opinión (rabiosamente ''metafísica'', sin saberlo) del mezquino espectáculo efímero de masas crecientes y la roca maciza -y por ello, obtusa del misticismo oscurantista, que repite salmódico el exhorto salvífico... Heidegger Y el arte de verdad intenta situarse en esa estrecha franja que da tiempo y abre espacio, allí donde, ejemplarmente, la abierta esfera de Oteiza expele, espejeante, lugares cálidamente civiles. A la escucha de la palabra expectante, la palabra que palpa y palpita.


Ficha técnica


Editorial: Univ Públic Navarra/nafarroako Unib Publik

ISBN: 9788497691116

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/11/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Cuadernos de la cátedra Jorge Oteiza

Alto: 21.0 cm
Ancho: 18.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Duque


Fundador y coordinador del Máster «Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial» de la Universidad Autónoma de Madrid. Sobre temas de filosofía política ha publicado «Teofranquismo» (V. Rocco y R. Navarrete, eds., Teología y teonomía de la política, 2012); Los buenos europeos (20142, premio internacional de ensayo Jovellanos); «España, la nación que no existe» (Res Publica, 2014); y Filosofía del imperio (junto con V. Rocco, eds., 2010).
Descubre más sobre Félix Duque
Recibe novedades de Félix Duque directamente en tu email

Opiniones sobre HEIDEGGER Y EL ARTE DE VERDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana