Hipatia de Alejandría fue una de las primeras filósofas y, sin embargo, los libros de historia no han sido muy justos con ella. Gran maestra neoplatónica, Hipatia destacó en los campos de la astronomía y las matemáticas, aunque se la recuerda también como una genial inventora: mejoró el astrolabio–una herramienta muy útil para navegar tomando como referencia la posición de las estrellas–y desarrolló el primer aparato para medir la densidad de los líquidos. Este libro cuenta la historia de cómo consiguió hacer tantas cosas en un mundo dominado por los hombres, y es apasionante…Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a escolares con una franja de edad entre 8 y 11 años. El texto y las imágenes se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, en especial aquellos relativos al feminismo y la igualdad de género, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo.
Las páginas finales del libro contienen una biografía resumida del personaje y una cronología que lo enmarca en la evolución de su disciplina, entre otros personajes destacados.
Ficha técnica
Editorial: Vegueta Ediciones S. L. / Vegueta Edicions S. L.
ISBN: 9788417137403
Idioma: Castellano
Título original:
Hipatia. La gran maestra de Alejandría
Hipatia. La gran maestra de Alejandría
Número de páginas: 36
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/06/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Genios de la ciencia
Genios de la ciencia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 387.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Víctor García Tur
Vet aquí un espècimen curiós de creador. Víctor García Tur és dissenyador gràfic i escriptor. A banda de ser professor a l’Escola Bloom i a Eina Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona, és el responsable de moltes cobertes de llibres de Comanegra, Angle Editorial i Arcàdia, i també dissenya la revista "Branca. Històries i vinyetes". Com a escriptor es va batejar el 2008 amb "Twistanschauung", guanyador del premi Documenta, i amb l'última novel·la abans d'"Els claustres" ("L'aigua que vols", 2021) va obtenir el premi Sant Jordi. Pel mig, dues novel·les més i un llibre de contes que han estat tots una festa lectora. Aquesta és la segona vegada que balla amb el mestre Hitchcock.