Civilización micénica es la denominación que recibe el brillante horizonte cultural que se desarrolló principalmente en Grecia continental durante la última fase de la Edad del Bronce. Esta época se ha denominado Heládico Reciente (ca. 1600-1050 a.C) dentro de una periodización de la arqueología de la Edad del Bronce en el área de Egeo propuesta hace más de un siglo por Sir Arthur Evans y desarrollada y precisada por otros investigadores en trabajos posteriores. Este Heládico Reciente se divide a su vez en varios subperiodos (Heladico Reciente I, II, y III), atendiendo a criterios estratigráficos y al análisis de las construcciones y de la cultura material encontrada en contextos arqueológicos.
Se trata de una civilización con una larga historia y evolución, que sufre grandes cambios a lo largo del tiempo. Estas transformaciones están profundamente relacionadas con los cambios geopolíticos, culturales y tecnológicos de todo el oriente Mediterráneo. De esta forma, hoy existe cierto consenso al afirmar que el nacimiento de lo que conocemos como civilización micénica es una evolución de las sociedades continentales del periodo Heládico Medio (ca. 2100-1550 a.C), sometidas a la fuerte influencia de la Creta minoica, que sirve de vehículo transmisor de los grandes impulsos de Egipto y Oriente.
Ficha técnica
Editorial: Mandala Ediciones
ISBN: 9788417168346
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 13/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Horizintes de la Historia
Horizintes de la Historia
Número: 9
Alto: 16.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 313.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HISTORIA DE LA CIVILIZACION MICENICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!