Historia de la comunicación comprende el fenómeno de la comunicación desde los primeros testimonios de la sociedad humana hasta finales del siglo XX, con la voluntad de contemplarlo a partir de diversos puntos de vista: analíticos, históricos y exploratorios, y desde ámbitos laborales y disciplinas académicas diferentes. Por esta razón se eligieron para su elaboración colaboradores de especialidades y países distintos, que definen qué es la comunicación desde sus propios campos de referencia. Si bien escriben desde sus conocimientos y experiencias particulares, este libro alcanza una unidad temática en el recorrido de la historia y el proceso de la comunicación humana. La obra se divide en dos volúmenes, siendo el nacimiento de la imprenta la frontera entre ambos. En la última parte del segundo volumen se estudian los progresos alcanzados y los que pretende alcanzar la tecnología de la comunicación, y de sus posibles efectos, llevando la historia de la comunicación hasta la generación venidera, con nuevas posibilidades y problemáticas.
Ficha técnica
Editorial: Bosch
ISBN: 9788476762202
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2002
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 37.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raymond Williams
Raymond Williams (Llanfi hangel Crucorney, Gales 1921- Saffron Walden, Essex, Inglaterra,1988), intelectual galés, perteneciente, junto con otros, al denominado Círculo de Birmingham (formado por marxistas británicos en las décadas de 1950 y 1960). Tras estudiar en el Trinity College en Cambridge, fue profesor de arte dramático, literatura e historia de las ideas en la Universidad de Cambridge (1974-1983). Especialmente influyente es su libro Culture and Society 1780-1950, publicado en 1958. La originalidad de Williams consiste en que abordó sus investigaciones desde una perspectiva «marxista culturalista», siendo muy consciente de las implicaciones de la cultura en los procesos históricos y el cambio social.