Editorial Ariel - 9788434469631
Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo sobre el que el hombre puede dar sentido al mundo; y quienes piensan, con Hume como mayor exponente, que la mente es una tabla rasa donde se imprime el flujo activo de sensaciones de cuyo meticuloso estudio debe partir cualquier esfuerzo de interpretación y de intervención sobre el mundo.
Esta edición de laHistoria de la Filosofía de Frederick Copleston actualiza para el lector en castellano la que probablemente sea la mejor introducción al pensamiento Occidental. Concebida como un mapa para dar orientación al estudiante y al lector curioso que se acerca a la filosofía por primera vez, la obra de Copleston ha terminado por consolidarse–gracias a la claridad de su escritura, por la profundidad de sus interpretaciones y la atención concedida a los condicionamientos históricos de cada corriente de pensamiento- en una indispensable herramienta de consulta para especialistas y curiosos. Una visión crítica y razonada del pensamiento filosófico cuya actualidad y vigencia exigían esta reedición.
Especificaciones del producto
Escrito por Frederick Copleston
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(1)
(0)
(1)
(0)
4 opiniones de usuarios
PATRICIA LORENZO GALVAN
01/10/2023
Tapa blanda
Genial para estudiar más profundamente la historia de la filosofía. Recomendado!
Raúl
13/06/2021
Tapa blanda
Un clásico. Imprescindible para conocer la Historia de la Filosofía.
Paula Campos Moreno
18/10/2020
Tapa blanda
Un libro práctico para estudiantes de filosofía o personas que estén interesadas en aprender historia de la filosofía.
Moisés
14/12/2015
Tapa blanda
Los contenidos me parecen muy buenos, pero la edición me parece muy cutre. Un libro así se merece una edición mejor, de más calidad (en el papel y en la encuadernación). Con el afán de abaratarlo lo han estropeado. Los tomos son muy "gordos" y difíciles e incómodos de manejar. Sólo espero que la editorial tome nota.