Sinopsis de HISTORIA DE LA FILOSOFIA EN EL SIGLO XX
En una sentencia famosa, Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto, Christian Delacampagne ha escrito una historia de la filosofía del siglo XX que no es una mera sucesión de grandes nombres y frases famosas, sino una brillante y sagaz reflexión sobre los problemas fundamentales en torno a los que se ha desarrollado el pensamiento contemporáneo y sus imbricaciones con los acontecimientos más trágicos de los últimos cien años. El autor busca las líneas maestras, los hilos conductores del pensamiento filosófico del convulso siglo XX, muestra cómo las diversas escuelas de pensamiento no son islas independientes, sino que forman un archipiélago, y cómo los grandes pensadores como Wittgenstein, Heidegger, Sartre o Popper entre otros, han buscado las respuestas a las grandes preguntas que nutren la filosofía desde el tiempo de los antiguos griegos. Un recorrido riguroso pero también asequible por las ideas filosóficas más relevantes del siglo XX, por las escuelas y los pensadores. Un libro sobre cómo la filosofía ha buscado las respuestas a los grandes retos del mundo contemporáneo. Una obra que demuestra que la anunciada muerte de la filosofía está aún lejana, porque seguimos necesitándola para entender la realidad en la que vivimos.
Ficha técnica
Traductor: Gonçal Mayos
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490060407
Idioma: Castellano
Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 515.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Christian Delacampagne
CHRISTIAN DELACAMPAGNE (Dakar, 1949- París, 2007) estudió en la École Supérieure, y fue agregado de Filosofía y doctor en Letras. Tras una estancia en la Academia Francesa en Roma, dirigió sucesivamente el Instituto Francés de Barcelona, Madrid, El Cairo y Tel Aviv, fue agregado cultural y científico de la embajada de Francia en Boston y profesor en el Connecticut College de New London, la Univesidad de Tufts y la Universidad Johns Hopkins. Autor de una treintena de libros sobre filosofía y política, también publicó numerosos artículos en periódicos comoLe Monde.