HISTORIA DE LA FILOSOFIA ESPAÑOLA

Su influencia en el pensamiento universal

Almuzara - 9788496710986

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de HISTORIA DE LA FILOSOFIA ESPAÑOLA

El propósito de esta obra es sacar del olvido los valores del pensamiento español y testimoniar con ello la vigencia que en aspectos decisivos sigue teniendo. La irradiación de este pensamiento en el mundo ha sido inferior a la influencia que ha ejercido lo español en otros aspectos culturales. ¿Cuáles son las causas de la infravaloración de nuestra aportación a la historia de las ideas? ¿Se debe ello a la escasa calidad de nuestros filósofos o a factores exógenos como el desconocimiento, silenciamiento o deformación de la cultura teórica creada por nuestros grandes pensadores?
El libro que el lector tiene ahora en sus manos no es una apología de la Filosofía española. Intenta ser un análisis objetivo de lo que ha aportado ésta a la Philosophia perennis; se consignan por tanto las limitaciones, pero también las virtudes, de nuestra filosofía. En las páginas que siguen Heleno Saña intentará demostrar que la realidad del pensamiento de los filósofos españoles es muy distinta, y sobre todo mucho más importante, a la que sobre él decretaron Hegel y sus seguidores.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788496710986

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 20/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Córdoba
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 707.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Heleno Saña


Heleno Saña
El escritor, filósofo y teórico social Heleno Saña nació en Barcelona en 1930 y reside en Alemania desde 1959, país del que procede su esposa y en el que, alejado de los conventículos políticos donde se fabrican las famas artificiales y efímeras, ha podido vivir entregado a su profunda obra de pensador y publicista insobornablemente independiente. Testimonio de esta labor callada y solitaria son los cuarenta libros que ha publicado hasta ahora, de ellos más de un tercio en lengua alemana, algunos de los cuales se convirtieron en acontecimientos culturales y mediáticos, como "Die verklemmte Nation" (La nación acomplejada) y "Das Vierte Reich"(El Cuarto Imperio). Dentro de su producción en español se pueden citar como títulos representativos "El capitalismo y el hombre", "Historia, marxismo y filosofía", "Cultura proletaria y cultura burguesa", "La filosofía de Hegel", "Sindicalismo y autogestión", "El marxismo, su teoría y su praxis", "La civilización devora a sus hijos", "Atlas del pensamiento universal", "Historia de la filosofía española " o "Breve tratado de ética". Además de su obra como autor de libros, Heleno Saña ha sido colaborador y columnista de numerosas publicaciones, entre ellas "Índice", "Cuadernos para el Diálogo", "El Europeo", "Destino", "Historia y Vida", "Tiempo de Historia" o "El Independiente". En los últimos siete años ha sido titular de la columna "Humanamente hablando" en la revista "La Clave". Como escritor y articulista, la preocupación central de Heleno Saña ha sido la confrontación con todas las formas de opresión, alienación y deshumanización engendradas por las ideologías dominantes, rasgos presentes también en "La derrota de Dios".
Descubre más sobre Heleno Saña
Recibe novedades de Heleno Saña directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LA FILOSOFIA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana