Escrito por Víctor García de la Concha y Guillermo Carnero Arbat
Víctor García de la Concha, catedrático de la Universidad de Salamanca, es miembro numerario de la Real Academia Española desde 1991. Director de esta institución durante doce años (1998-2010) y presidente al mismo tiempo de la Asociación de Academias de la Lengua Española, promovió una política lingüística panhispánica, que supone el trabajo mancomunado de todas ellas en pie de igualdad. Desde 2011 es director honorario de la Española. S. M. el rey don Juan Carlos lo distinguió en el año 2010 con el Toisón de Oro por los servicios prestados a España, a la Corona y a la unidad de la lengua española. Entre 2012 y 2017 fue director del Instituto Cervantes. Autor de una extensa bibliografía, Víctor García de la Concha es especialista en literatura del Renacimiento y en los escritores místicos del siglo xvi, con numerosos estudios dedicados a san Juan de la Cruz, fray Luis de León y santa Teresa.
Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante de 1986 a 2012; es hoy honorario en la de Valencia, y miembro del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor en las Universidades norteamericanas de Virginia, Berkeley y Harvard, y asesor de la Fundación Juan March y de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Ha publicado doce libros de poesía desde 1967, y ediciones de su obra poética completa en 1979, 1983, 1998, 2010 y 2020. Fue uno de los incluidos en la antología Nueve novísimos poetas españoles (1970) de José María Castellet. Ha recibido el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura, el Premio de la Crítica Valenciana, el Premio Fastenrath de la Real Academia Española, el Premio Internacional de Poesía Loewe, el Premio de las Letras Valencianas y el Premio de Investigación de la Fundación Luis Guarner.