HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA: DERROTA Y RESTITUCION DE LA M ODERNIDAD (1939-2010)

Historia literatura española 7

Editorial Crítica - 9788498921229

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA: DERROTA Y RESTITUCION DE LA M ODERNIDAD (1939-2010)

El presente volumen es el primer esfuerzo por integrar en un solo proceso explicativo la cultura de posguerra (entendiendo la dictadura como una consecuencia duradera que llega hasta los años setenta) y la de la democracia, desde la precariedad de los años inmediatos a la guerra civil, el acelerado restañamiento de la ruptura en los años sesenta y, finalmente, la convergencia de las letras españolas en las europeas en los ochenta y noventa, en sincronía con el espíritu de epoca que ha dado en llamarse posmodernidad. En relación con ello, este tomo plantea uno de los problemas historiográficos peor resueltos de nuestra historia literaria: el del encaje de los escritores republicanos exiliados. El exilio es el elemento que ayuda a explicar la medianía de la mayor parte de la literatura de la posguerra, pero es tambien objeto de reflexión y explicación en cada una de las nuevas fases: su secreta vinculación personal con la península hasta mediados de los sesenta, su recuperación frustrada pero real desde entonces, su aclimatación anacrónica en democracia y su canonización academica final. Junto a la trayectoria de nombres pertenecientes a distintas generaciones (de Cela, Delibes y Sánchez Ferlosio a Mendoza, Marías y Millás, pasando por Gil de Biedma, Benet, Valente y Marse,



Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788498921229

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1216
Tiempo de lectura:
29h 15m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 24/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Historia de la Literatura Española

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 6.0 cm
Peso: 1700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Gracia y Domingo Ródenas de Moya


Jordi Gracia (Barcelona, 1965) es ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona y colaborador habitual de El País. Ha escrito varios libros sobre la historia intelectual y literaria de España en el siglo XX y las biografías de Cervantes y de José Ortega y Gasset. En Anagrama ha publicado Estado y cultura, La resistencia silenciosa (Premio Anagrama de Ensayo en 2004), La vida rescatada de Dionisio Ridruejo, A la intemperie y Javier Pradera o el poder de la izquierda. Medio siglo de cultura democrática, además de dos opúsculos más o menos panfletarios: El intelectual melancólico y Contra la izquierda. Para seguir siendo de izquierdas en el siglo XXI.
Descubre más sobre Jordi Gracia
Domingo Ródenas, es profesor de literatura española en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y crítico literario, especialista en la narrativa y el ensayo del siglo XX. Tras sus estudios de hispánicas, Domingo Ródenas se dedica a la enseñanza. Es actualmente profesor titular de Literatura Española en la Facultat d'Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Fue director del Posgrado de Crítica Literaria en la Prensa del IDEC de la UPF, entre 2000 y 2005, y posteriormente Coordinador del Máster en Creación Literaria, entre 2009 y 2011. Ha sido "visiting professor" en la Universidad de Brown, en el curso académico 2010-2011. Es, por otro lado, crítico literario en El Periódico de Catalunya.
Descubre más sobre Domingo Ródenas de Moya

Opiniones sobre HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA: DERROTA Y RESTITUCION DE LA M ODERNIDAD (1939-2010)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana