leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HISTORIA DE LA MEDICINA

De Hipócrates al ADN

Editorial Crítica - 9788498926149

Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de HISTORIA DE LA MEDICINA

Historia de la medicina: de Hipócrates al ADN, de Antonio Mingote (Historia de la pintura, Fray Escoba... ) y José Manuel Sánchez Ron (Los pilares de la ciencia, Marie Curie y su tiempo... ), es más que un libro de divulgación y de historia, es un maravilloso instrumento para orientarse en un mundo tan cambiante y tan próximo a todos nosotros como es la Medicina. La obra póstuma de Antonio Mingote en un homenaje a la ciencia médica. Historia de la medicina es una obra en la línea del éxito ¡Viva la ciencia! Antonio Mingote fue dibujante, escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española. Fue galardonado con numerosos premios de prestigio, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares (2005) y por la Universidad Rey Juan Carlos (2007), y su trabajo goza de amplio reconocimiento internacional. José Manuel Sánchez Ron es desde 1994 catedrático de Historia de la Ciencia en el Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid. Es académico de la Lengua. Historia de la medicina: de Hipócrates al ADN está clasificado en la materia medicina general.

Si hay una ciencia que es también, en este caso, una técnica y un arte que no nos es, que no nos puede ser, ajena, esa es la Medicina. Conscientes del lugar tan especial que esta ocupa en la historia de la humanidad, Antonio Mingote y José Manuel Sánchez Ron decidieron unir por tercera vez tras sus ¡Viva la ciencia! Y El mundo de Ícaro sus fuerzas para componer una gran historia de la Medicina. Aunque desgraciadamente el genial dibujante que fue Antonio Mingote no podrá ver el fruto de sus esfuerzos (falleció en 2012), dejó suficientes materiales para que haya podido completarse este libro. Gracias a su prosa transparente y sus maravillosos dibujos, los lectores de esta deslumbrante obra podrán familiarizarse con los momentos principales de la historia de la medicina, desde su nacimiento en la Antigüedad hasta la nueva medicina basada en las técnicas genéticas. En ese recorrido se encontrarán con episodios que nadie debería desconocer...



Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788498926149

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 28.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 1540.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Mingote y José Manuel Sánchez Ron


Antonio Mingote
Antonio Mingote (1919-2012). Dibujante, escritor, periodista y miembro dela Real Academia Española, fue galardonado con numerosos premios de prestigio, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares (2005) y por la Universidad Rey Juan Carlos (2007). Su trabajo goza de amplio reconocimiento internacional.
Descubre más sobre Antonio Mingote
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale d’Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.
Descubre más sobre José Manuel Sánchez Ron

Opiniones sobre HISTORIA DE LA MEDICINA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana