A lo largo de la Historia, la idea de progreso ha sido una fuente de inspiración para concebir la sociedad comocomunidad que avanza y se perfecciona a través del conocimiento y el esfuerzo colectivo y en este sentido las ideascontemporáneas han puesto en pie una forma radicalmente distinta de entender el mundo.Desde Mayo de 1968, pareció que la transgresión se elevaba a la categoría de dogma y la nueva ortodoxia enrebeldía. En los últimos cincuenta años, nuestra sociedad ha sido remodelada a una velocidad y con unaintensidad jamás conocidas. La representación de la realidad predomina sobre la realidad misma. La clave delcambio histórico se encuentra en el control de las percepciones, para imponer un relato, que permita desplazarlos hechos desde lo político a lo moral, y desde la razón al sentimiento.Los tumultos de aquel Mayo francés fueron protagonizados por la generación de jóvenes más beneficiados deun sistema -implantado tras la Segunda Guerra Mundial- de paz, seguridad, prosperidad y desarrollo personaljamás conocido en la evolución de la humanidad. Sin embargo sorprendió al establishment político del momentoque esa misma generación cuestionase todo el sistema del que se habían beneficiado, y lo hicieran además enfavor de ideas decididamente procomunistas. No eran obrero
Ficha técnica
Editorial: Sekotia S.L.
ISBN: 9788418414244
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/06/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Reflejos de Actualidad
Reflejos de Actualidad
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 299.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos López Herrador
Marcos López Herrador (Úbeda, Jaén). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, donde cursó estudios de Ciencias Sociales y del Trabajo. Diplomado en Empresariales por el CUNEF. Diplomado en Marketing Financiero por la Universidad de Alcalá de Henares, y Agente de la Propiedad Inmobiliaria, Agente y Corredor de Seguros y Administrador de Fincas. Autor de publicaciones de historia como: “El test más divertido de la Historia” (Sekotia, 2015); "Mary Bell, la niña asesina" (Sekotia, 2016); “La rebelión de los amos” (Sekotia, 2017); “Imperio Español sin complejos” (Sekotia, 2020), "Roma eterna" (Sekotia, 2021), "La caída de Roma I", "Jaque al Imperio", "La Caída de Roma II", (Sekotia, 2021), "El final de los días", "La Caída de Roma III, (Sekotia, 2022) e “Historia de las Ideas Contemporáneas” (Sekotia, 2021). También tiene poesía, ripios, ensayos, aforismos, relatos, novela, tales como: “Al cruzar tu estela”, “Hijos del abismo”, “Poesías de amor”, “Entre amigos”, “Poesía en el tiempo y otros versos”, “El amor y sus aristas”, “Ripios para mis amigos”, “Compañeros de fatigas”, “La vida frase a frase”, “Lecturas breves”, “El oficio de escribir”; “Crímenes de Cine” y “Las élites y el arte de la impostura”; También es autor de numerosos artículos y colaborador en periódicos como “El Telegrama de Melilla” o “Granada Económica” y otros digitales, como “Proverso” y colaborador del programa en Ivox, “El Día de Autos”. Ha sido colaborador en tertulias y programas radiofónicos, así como del programa “Poesía y más” de Onda Úbeda. Es miembro de la Asociación de Escritores con la Historia y participó en la obra colectiva de esta asociación en la obra "Historias de la historia y otros cuentos".