leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HISTORIA DE LAS UTOPIAS

(1)

Pepitas de calabaza - 9788415862062

(1)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de HISTORIA DE LAS UTOPIAS

Sinopsis: En este hermoso y valioso volumen, Lewis Mumford hace balance crítico del pensamiento utópico: su historia, sus fundamentos básicos, sus aportaciones positivas, sus cargas negativas y sus debilidades. Releyendo las utopías más conocidas e influyentes y los mitos sociales que han desempeñado un papel de primer orden en Occidente, y contrastándolos con las utopías sociales parciales todavía recientes, Mumford valora el impacto que todas estas ideas podrían tener en cualquier nuevo camino hacia Utopía que estemos dispuestos a emprender. Presentamos por primera vez en castellano el primer libro que publicó Lewis Mumford, escrito con apenas veintisiete años, y que no dejó de reeditar a lo largo de toda su prolífica vida. La edición que ofrecemos a los lectores cuenta además con un prólogo que el propio Mumford redactó casi cincuenta años después de su edición original. En un momento en el que cada vez se escuchan más voces que hablan de la necesidad de que la sociedad cambie de rumbo, y en un tiempo en el que todas las brújulas parecen irremediablemente rotas, este libro se antoja una lectura básica por su fino análisis, por su anticipación y por la lucidez propia del pensamiento de Mumford.

Ficha técnica


Traductor: Diego Luis Sanromán Peña

Editorial: Pepitas de Calabaza

ISBN: 9788415862062

Idioma: Castellano

Título original:
The Story of Utopias
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Logroño

Colección:
Ensayo

Número: 43
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 460.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lewis Mumford


Lewis Mumford (1895-1990), cuya obra escrita abarca más de seis décadas, ha hecho contribuciones muy importantes a la literatura del saber histórico, filosófico y artístico, así como a la crítica de la arquitectura. Pero como quizá sea más conocido este humanista estadounidense es por sus trabajos sobre urbanismo y por su evaluación de la tecnología. Mumford fue miembro fundador de la Regional Planning Association of America, y durante treinta y dos años escribió una columna sobre arquitectura titulada «Sky Line» para el New Yorker. Formó parte de las facultades de varias instituciones: de la Universidad de Stanford, la Universidad de Pensilvania, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) o del New York City Board of Higher Education entre otras. Fue galardonado con multitud de distinciones, las más destacadas de las cuales han sido la Medalla Presidencial de Libertad, la Medalla Nacional de Literatura y, en 1986, la Medalla Nacional de Arte. Es un inmenso placer para quienes construimos esta casa editorial acercar al lector en español las cimas intelectuales de nuestro querido maestro: los dos volúmenes de El mito de la máquina (Técnica y evolución humana y El pentágono del poder), La ciudad en la historia, Historia de las utopías, Arte y técnica, Ensayos (Interpretaciones y pronósticos), La cultura de las ciudades y Técnica y civilización.
Descubre más sobre Lewis Mumford
Recibe novedades de Lewis Mumford directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LAS UTOPIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Pablo Moro

26/04/2021

Tapa blanda

Edición preciosa y obra valiosa. Trae al final una agrupación de las principales utopías, que son las que se analizan una a una, tras diferenciar entre sus tipos (de escape y de reconstrucción) con un inicio impecable.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana