AGUILAR - 9788403095243
Especificaciones del producto
Escrito por Josefina R. Aldecoa
Josefina Aldecoa (1926-2011) nació en La Robla, León. Estudió Filosofía y Letras en Madrid. Durante los años de facultad entró en contacto con un grupo de amigos que luego iban a formar parte de la llamada «generación de los cincuenta»: Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en 1952. En 1969 murió su marido y durante diez años permaneció alejada de la literatura, hasta que en 1981 apareció su edición crítica de una selección de cuentos de Ignacio Aldecoa. A partir de ese momento reanudó su actividad literaria y desde entonces ha publicado la memoria generacional Los niños de la guerra (1983); el libro infantil Cuento para Susana (1988); las novelas La enredadera (1984), Porque éramos jóvenes (1985), El vergel (1988), Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994), La fuerza del destino (1997), El enigma (2002), La Casa Gris (2005) y Hermanas (2008); los libros de recuerdos Confesiones de una abuela (1998) y En la distancia (2004); y los relatos recogidos en Fiebre (2001).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
PMSB24 Sánchez Berrocal
20/10/2007
Tapa blanda
Es una obra muy buena de esta magnÃfica autora. Este libro lo leà para hacer un trabajo universitario (Marisa-UHU) y la verdad que me enganché rápidamente a él. Trata de cómo era la educación escolar en tiempos de la II República, la intensidad y el amor con que se educaba o enseñaba a los niños -y mayores-; esas misiones pedagógicas que habÃa por entonces; y cómo, un dÃa cualquiera, todo se desmoranaba por culpa de un "galápago" que puso España patas arriba; era el inicio de la cruel e injustificada guerra civil española. ¿Cómo estarÃa el sistema educativo ahora si no hubira existido galápago?
Tapa blanda
Varios autores