HISTORIA DE UNA TABERNA

Ediciones La Libreria - 9788498734065

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de HISTORIA DE UNA TABERNA

Este libro va a tener mucho de caótico ?dice Antonio Díaz-Cañabate en su Historia de una taberna?, va a salir sin un plan, a la buena de Dios, un poco como las conversaciones de la taberna, entre copa y copa, desordenadas, versátiles, alocadas; chispas que saltan, alegres, tristes, cultas, ignorantes, graciosas, patosas? Pues así en estas páginas. Que nadie se llame a engaño. No seguiremos un camino real, iremos por los atajos, por las vereditas. Procuraremos que estas vereditas y estos atajos sean amenos, sin matorrales espesos. Si estas páginas salen dicharacheras, ligeras, si queda alguna chavala con el espíritu de las chavalas madrileñas que hacían corro las tardes de toros frente a la taberna de Antonio Sánchez para verle salir vestido de torero camino de la plaza, y si a esa chavala le gusta el libro, me daré por bien pagado, como si el elogio viniera de don Marcelino Menéndez y Pelayo, redivivo». Díaz-Cañabate, frecuentador de tertulias y devoto de las recónditas sutilezas que argumentan la Fiesta nacional, logra en este libro un auténtico memorial de nostalgia y elogio del Madrid de la posguerra. Anécdotas, diálogos llenos de gracia, curiosidades de la historia y la intrahistoria madrileña divierten el texto de esta bella obra escrita bajo el signo del mejor realismo español. Una evocación de la primera juventud vivida bajo la luz clarividente de ese Madrid que no tiene inconveniente en burlarse un poco de sí mismo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones la Libreria

ISBN: 9788498734065

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.2 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Díaz-Cañabate


Antonio Díaz-Cañabate (Madrid, 1897-1980) publicó su primer libro, Historia de una taberna, en 1944, cerca ya de los 50 años. Es por lo tanto un escritor tardío y más bien a contramano de los escalafones y los convencionalismos literarios. Sin ser exactamente un periodista ni gustarle los toros, fue el crítico taurino más respetado durante tres décadas. Durante muchos años también ejerció como crítico teatral en la revista Semana de Manuel Halcón. Amigo, colaborador y contertulio de José María de Cossío, dirigió la publicación de los tomos quinto y sexto de la enciclopedia taurina Los Toros y mantuvo larga amistad y numerosas tertulias, a las que fue muy aficionado, con importantes personalidades de su tiempo: José Ortega y Gasset, Sebastián Miranda, Zuloaga, Luis Calvo, Julio Camba y otros muchos escritores, pintores, médicos y toreros. Entre sus libros no taurinos merecen también destacarse: Historia de una tertulia (1952), Historias del tren (1959), Madrid y los Madriles (1974) y Tertulia de anécdotas (1974). No escribió narrativa, poesía ni teatro, pero su prosa es una prosa limpia, vivísima, llena de amenidad, a la que toda impostura y artificiosidad le es ajena, pero que no deviene necesariamente en costumbrismo como habitualmente se ha señalado.
Descubre más sobre Antonio Díaz-Cañabate
Recibe novedades de Antonio Díaz-Cañabate directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE UNA TABERNA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana