HISTORIA ICONOGRAFICA DE LA MUSICA EN LA PUBLICIDAD

Varios autores

FUNDACIÓN SGAE - 9788480487184

Música Música moderna

Sinopsis de HISTORIA ICONOGRAFICA DE LA MUSICA EN LA PUBLICIDAD

¿Cómo sonaría la publicidad sin música? ¿Habrían conseguido el éxito muchas de las canciones más populares sin publicidad? Desde los comienzos de la radio, anunciantes y agencias han aprovechado las posibilidades de la música para emocionar, divertir y lograr mensajes más recordables y eficaces. Desde los populares "jingles" o canciones publicitarias de los primeros tiempos de la radio, al "Amo a Laura" popularizado a través de internet, la música ha sido, es y será una parte fundamental de la publicidad. La primera parte del libro repasa el papel clave de la música en la historia de la publicidad, los diferentes tipos de música que se utilizan, cómo se graba la música que aparece en los anuncios, y quienes la deciden, componen e interpretan. La segunda parte recoge la "Historia iconográfica de la música en publicidad", con las portadas de los discos editados en España con fines publicitarios desde los comienzos del vinilo: los "discos sorpresa de Fundador", el "Yo soy aquel negrito" de Cola Cao, "Habla, pueblo, habla", "Libertad sin ira" y tantos otros que permanecen en la memoria colectiva. Una obra esencial para todos a los que les gusta la música. Y la publicidad.

Ficha técnica


Editorial: Fundación Sgae

ISBN: 9788480487184

Idioma: Castellano

Número de páginas: 177

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2007

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Opiniones sobre HISTORIA ICONOGRAFICA DE LA MUSICA EN LA PUBLICIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana