leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HISTORIA MEDIEVAL DEL SEXO Y DEL EROTISMO

(1)

La desconocida historia de la querella del esperma femenino y otros pleitos.

Ediciones Nowtilus - 9788497635677

(1)
Historia Universal Historia medieval universal

Sinopsis de HISTORIA MEDIEVAL DEL SEXO Y DEL EROTISMO

Durante siglos, el erotismo, la sensualidad y el sexo generaron apasionadas disputas entre médicos, filósofos y religiosos medievales que buscaban encontrar el secreto de la fecundación y del esperma femenino. Como consecuencia, surgieron varias teorías filosóficas, teológicas y médicas sobre la sexualidad que dieron lugar a mitos y supersticiones que perduran hasta nuestros días. Se desconocen muchos aspectos del mundo erótico y amatorio de la Edad Media, una etapa larga, dura y apasionante, en la que llegaron a convivir la ciencia y la magia, la visión apocalíptica y el amor por la vida, el temor al delito carnal y el erotismo exacerbado. Fue en esta época cuando surgió una nueva forma de amor: el amor cortés, que derivó en amor heroico o melancolía erótica. Los médicos llegaron a identificarlo como un mal y lo trataron con medicina mixta, a base de remedios árabes, filtros y hechizos, medicamentos y quimioterapia. En este marco, pronto surgieron múltiples discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que produjeron interesantes pleitos, querellas y debates en torno a la mujer. Mucho de lo que se discutió quedó plasmado en diferentes textos como el Codex Vindobonensis, el Canon de Avicena, el Tratado de la fascinación o De Coitu.. Hechos tan naturales como la menstruación, la masturbación, el deseo sexual, la fecundación causaban asombro y perplejidad no solo en la Iglesia, sino también en los más acuciosos médicos y filósofos medievales. Así, dentro de una época usualmente conocida como oscura, el ansia de conocimiento los indujo a explorar los mecanismos y las leyes de la libido y la sexualidad tanto humana como animal.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Nowtilus

ISBN: 9788497635677

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Fecha de lanzamiento: 06/08/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: España
Colección:
Historia Incógnita
Alto: 17.0 cm
Ancho: 22.5 cm
Peso: 720.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ana Martos


Ana Martos
Ana Martos nació en Madrid hace más de tres cuartos de siglo. Es diplomada en Psicología Clínica e Informática. Ha realizado investigaciones clínicas en los hospitales psiquiátricos Camilo Alonso Vega, de Madrid (hoy Doctor Rodríguez Lafora), y San José, de Ciempozuelos. Ha impartido charlas, conferencias y coloquios en lugares tan prestigiosos como la Cacharrería del Ateneo de Madrid, la Universidad Europea, la librería Excelence de Barcelona, la Cátedra Telefónica de la Universidad de León, la Universidad de la Rioja o la Universidad de Zaragoza. Es socia de honor de Anamib, asociación de ayuda por acoso moral en el trabajo; y, entre 2002 y 2005, participó en la comunidad de estudio multidisciplinar sobre la violencia psicológica CVV-PSI, patrocinada por la Sociedad Española de Psicología de la Violencia y el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Ha participado, asimismo, en congresos virtuales de psiquiatría y psicología organizados por Interpsiquis. Tiene más de cien libros publicados científicos, técnicos y literarios. Sus obras más recientes son Violencia psicológica, La trastienda de la mente, Los senderos secretos de Venus, Los mitos que esclavizaron a la mujer y Así se nos complica la vida, publicadas por Editorial Corona Borealis.
Descubre más sobre Ana Martos
Recibe novedades de Ana Martos directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA MEDIEVAL DEL SEXO Y DEL EROTISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JFCARDONA Cardona González

09/08/2011

Otros

Parte de nuestra historia y de nuestra se sxualidad.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana